Document details

Nuestras apps de cada día 2024: Segundo informe sobre el uso de plataformas digitales en Costa Rica

San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) (2024), 30 pp.
"La información que se presenta a continuación desafía premisas establecidas sobre el uso de plataformas digitales en Costa Rica. Por ejemplo, sen confirma que Facebook sigue siendo la red social más utilizada en el país, a pesar de la variedad de oferta, el surgimiento de nuevas opciones y notables tendencias sociodemográficas en Costa Rica. Asimismo, queda claro que las redes sociales y aplicaciones de mensajería son ampliamente utilizadas en el Valle Central y las provincias costeras del país, disputando así la noción de que estas plataforma son el privilegio de unos cuantos grupos en Costa Rica. El uso de las plataformas digitales tiene consecuencias que pueden apreciarse en ámbitos sociales, culturales y políticios. "Nuestras apps de cada día" ofrece insumos relevantes para entender mejor esas consecuencias, incluyendo fenómenos complejos y cruciales como la coirculación de desinformación en plataformas digitales, la construcción de la cultura política en el país, las crecientes tendencias de consumo en redes sociales, el surgimiento de la inteligencia artificial generativa en tareas cotidianas, y la consolidación de formas de sociabilidad mediante tecnologías digitales." (Introducción)
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, X, Threads), 8
Mensajería (WhatsApp, Telegram, Plataformas de audio y video), 14
Entretenimiento (YouTube, Netflix, Disney+, IPTV, Spotify), 18
Servicios (Waze, Uber, Diddi, Aplicaciones de entrega de comida y bienes, CahtGPT), 24
Conclusiones, 29