Document details

Planificación y comunicación

Quito: Editorial Don Bosco;CIESPAL (1978), 307 pp.

Other editions: 2nd ed. 2015

"La tarea del libro consiste en explicar inicialmente la conceptualización escogida para los términos Comunicación y Planeamiento. Competiría después aplicar dichos conceptos a una praxis concreta. Sin embargo, la aplicación no se lleva en el libro hasta el nivel del qué hacer propiamente dicho, sino más bien hasta el nivel del porqué hacer. En otras palabras, no se presentan métodos y técnicas para el planeamiento del uso de la comunicación, sino más bien principios y criterios que tratan de justificar porqué deberían adoptarse algunos tipos de comunicación y ciertas rnodalidades de planeamiento. Esta restricción no solamente no constituye una omisión sino que se ciñe coherentemente a uno de los más caros principios del propio tipo de planeamiento defendido, cual es el de dejar suficiente amplitud y libertad a este plano para que las acciones de él emanadas sean adecuadas para la situación específica de cada momento histórico y de cada ámbito geográfico y social." (Introducción general, páginas 26-27)
Prólogo, 11
Introducción general, 25
CAPITULO 1: LA COMUNICACIÓN EN LAS MALLAS DE LA DOMINACIÓN, 29
El centro y la periferia, 31
La dependencia mental, 33
Modernización vs. desarrollo auténtico, 39
Dominación en Comunicación, 48
Los objetivos del desarrollo, 50
CAPITULO 2: HACIA NUEVAS FORMAS DE PENSAR DE LA COMUNICACIÓN, 51
Los modelos de comunicación, 53
Una visión dialéctica estructural de la comunicación, 84
La realidad, la conciencia y el significado, 86
Comunicación como superación de contradicciones, 90
El modelo semiológico estructural de Pierre Vigier, 97
Realidad, discurso y comunicación educativa, 99
CAPITULO 3: LA ORTODOXIA DE LA PLANIFICACIÓN "RACIONAL", 105
Instrumentos de la planificacíón, 114
Procedimientos en planificación, 130
El Proyecto en comunicación, 156
CAPITULO 4: LA PLANIFICACIÓN COMO INGENIERÍA DE LA ALIENACIÓN, 173
Problemática de la planificación de la comunicación, 176
Canales de la alienación: la planificación manipuladora, 192
La Comunicación Colectiva como canal, 205
Tecnología para la alienación, 209
CAPITULO 5: PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN: LOS FINES SE PARECEN A LOS MEDIOS, 215
Flujos unilaterales, 225
Flujos multilaterales, 228
Esquemas convencionales e innovadores de planeamiento de la comunicación, 230
CAPITULO 6: PLANIFICACIÓN SIN PLAN, 253
Planificación sin idiotización, 258
Supuestos para la planificación sin plan, 271
Procedimientos para la planificación sin plan, 280