"Desde FARCO convocamos a cientos de actores sociales, sindicales, universitarios, artistas, actores, productores, formando la Coalición por una Radiodifusión Democrática. Desde allí fuimos capaces de construir la fuerza necesaria para que la Ley llegara al Congreso, y diputados y senadores la s
...
ancionaran. Lleva el número 26.522, se la denomina formalmente “Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”. La consideramos nuestra Ley. Sabemos que un nuevo modelo de comunicación no se construye solamente con una nueva Ley. Pero sin ella, se vuelve una tarea imposible. En todos estos años de trabajo, las radios comunitarias de FARCO hicimos más que pelear por la legalidad: nos capacitamos en producción informativa y periodística, locución, técnicas de educación popular, operación técnica, entre muchos otros temas. Convocamos miles de veces a las organizaciones de la comunidad a sumarse a nuestras iniciativas y participamos otras miles de propuestas impulsadas por otros/as, sabiendo que la construcción colectiva es una de las claves para democratizar la sociedad. Tuvimos que rompernos la cabeza para conseguir financiamiento, ya sea vendiendo avisos a la verdulería o la panadería del barrio, como así también presentando proyectos en organismos nacionales o internacionales. Hicimos de todo, o casi todo. Muchas emisoras quedaron en el camino, también. Hoy vemos con optimismo que haya una nueva movilización social por generar nuevos medios de comunicación populares y comunitarios, a partir del impulso que brinda esta ley democrática de cuya construcción fuimos parte activa. Quisiéramos que muchas nuevas radios y emprendimientos culturales y de comunicación surjan desde el pueblo para darle más democracia a la comunicación, y más comunicación a la democracia. Sin embargo, sabemos que no solamente creando muchos medios nuevos ese resultado será posible. Necesitamos también fortalecer lo existente, valorar lo que tenemos, y mejorarlo. Una frase bien conocida dice que “hecha la ley hecha la trampa”. En este caso, creemos necesario afirmar que uno de los principales desafíos de este momento histórico es construir “la trama”, es decir, ese tejido social que en su intercambio proponga otras miradas de la misma realidad." (Introducción, página 2-3)
more
"This toolkit illustrates what it takes to set up and manage a community radio station in Nigeria. It discusses what community radio is and how it can contribute to the individual (provide relaxation, information, entertainment, promote self-expression and creativity) or to the community as a whole
...
(raising awareness of the resources a community has for solving its problems, stimulating discussions, bringing government's attention to the community). It explains the application process, the seven steps towards setting up a community radio station, the necessary capacity building with the staff members, as well as technical matters, programme formats and types of funding. Another chapter highlights the opportunities for partnerships and participation of the community which can be established with the different stakeholders. Interesting about this publication is its easy-to-understand language and its consideration of the Nigerian sociocultural context: all given examples are derived from local environments and prove an awareness of the multi-ethnic and multi-religious communities of Nigeria." (commbox)
more
"This report showcases the six week long setting up of Magwi FM 92.5, a youth-run community radio station, under DED guidance, in South Sudan. As the radio stations' primary objective is to contribute to local peacebuilding, the report begins with the selection of 18 untrained volunteers and their t
...
raining in media for peace (containing discussions about the different worldviews of their communities, as well as the three levels of social change) or in music production (with a focus on developing, producing and recording high quality and issue-based songs). Moreover, the report includes the input (eg, financial input) and output of the project; it describes the challenges - especially in technical aspects like the setting up of the mast - and gives recommendations for the future of the community radio station. The report is written from the facilitator's point of view, and concentrates on the structural and technical matters of project implementation." (commbox)
more
"El texto propone un marco teórico sobre comunicación y participación, sintetiza los aspectos fundamentales de las emisoras comunitarias para detenerse en los principios y criterios que deben ser tenidos en cuenta para una gestión adecuada y para el logro de su sustentabilidad como empresas soci
...
ales que garanticen a las comunidades el derecho a la comunicación. El segundo capítulo se introduce en la Gestión integral de las emisoras comunitarias. En la tercera parte se ofrece una metodología para implementar en las emisoras comunitarias el modelo de gestión integral reconocido y recomendado por diferentes sectores empresariales. El manual propone una perspectiva sobre la gestión de las radios comunitarias, herramientas concretas de organización, de diagnóstico y evaluación, propuestas prácticas, consejos y recomendaciones de organizaciones que han implementado procesos de gestión para que las radios comunitarias sean empresas sociales sustentables." (commbox)
more
"Cuando a finales del año 2008 algunos especialistas bolivianos de la comunicación organizamos de manera independiente el "Seminario internacional sobre la radio local en América Latina: políticas y legislación", nos propusimos reunir a lo más representativo del pensamiento latinoamericano - m
...
ás algunos colegas europeos - sobre comunicación participativa, y en particular sobre radio comunitaria y radio local. Los textos de este libro son una prueba de la profundidad del pensamiento y de la calidad de la expresión de quinese han reflexionado sobre el tema. Todos confluyen en torno a una agenda común, que no es una agenda institucional, sino una agenda colectiva engarzada en el eje del derecho a la comunicación. Los aportes, provocadores y creativos, van en ese sentido." (Cubierta del libro)
more
"El programa ‘Radios Ciudadanas’ es liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y su objetivo es impulsar la democracia, la participación ciudadana y la diversidad cultural, por medio de la creación y consolidación de franjas de análisis y opinión, en las radios c
...
omunitarias y de interés público del país. Esta publicación muestra como desde el escenario de la radio es posible construir ciudadanía y democracia en los espacios locales. Para ello, dialoga con los realizadores radiales de los municipios, líderes, representantes de las organizaciones sociales, voceros de la institucionalidad, oyentes y la ciudadanía de las poblaciones donde opera Radios Ciudadanas. Los lectores encontraran en “Voces y sonoridades de un proceso ciudadano”, un recorrido que inicia con la descripción del programa Radios Ciudadanas, luego reseña los contextos políticos, culturales y comunicativos que marcaron su origen y evolución. Posteriormente, configura una línea del tiempo con las tensiones, logros y dificultades identificadas en el proceso tanto en voz de los protagonistas como en la documentación hallada." (Página web Ministerio de Cultura, 24/11/2010)
more
"By considering the example of community radio development in Thailand, we can see this movement represents a new communications paradigm in formation, one that fundamentally alters the manner in which the broadcast frequency spectrum is monopolized by state and commercial interests and, consequentl
...
y, the manner in which people will allow themselves to be governed, as radio becomes a vehicle for marginalized communities to stake a claim in territory heretofore unquestionably ruled by the centre." (Abstract)
more
"The broad purpose of this study undertaken between March and June 2010 was to document the working of two rural community radio (CR) stations (owned and managed by community-based organizations) and two campus-based CR stations that have completed at least one year of broadcasting. We examined the
...
origins of the CR stations, the philosophy of the organizations owning and managing the stations, and also indicators such as their notions of community, levels of community listenership/participation, community mobilization practices, financial and social sustainability, appropriate content, capacity-building of marginalized social groups and incorporation of participatory monitoring and evaluation methods in the overall operations of the CR stations." (Objectives, page 2)
more
"En esta cartilla hablamos de producción Eradial, discapacidad en radio y Verdad justicia y paz. Tres temas presentados en el contexto de las radios comunitarias en Colombia. Tres temas inherentes a la realidad nacional y a la Parrilla de Programación de cualquier radio comunitaria del país [...]
...
La producción radial es el conjunto de técnicas y métodos que implementa un productor para desarrollar diversas estructuras programáticas de una o para una estación radial. La producción radial en el contexto de lo comunitario requiere de planeación y en ella se debe contemplar la acción, el modo y el efecto de realizar un programa a partir de la utilización de recursos creativos para llevar a la escena una obra radiofónica. El proceso de la producción radiofónica no se hace de manera independiente, sino que es producto del trabajo de un colectivo humano organizado y de la disponibilidad de ese equipo técnico, de investigación y creativo quienes intervienen oportunamente en la preproducción, producción y pos-producción, para obtener productos de impacto que motiven el interés de las comunidades por mantener la sintonía de los espacios que se emiten por una estación determinada.
Al cierre del texto, dos temas: discapacidad en radio y Verdad justicia y paz. El primero de estos temas presenta un mapa sobre la inclusión, diversidad, derechos y exclusión de personas con discapacidad en la vida nacional. Además, claro, de una mirada radiofónica dirigida a usted productor o productora de radio comunitaria. La definición de víctima, verdad, reparación, justicia, restitución y rehabilitación entre otros conceptos, son abordados al cierre de este material que usted lee." (Introducción)
more
"Ayant comme source principale des entretiens effectués au cours de l’automne 2009, ce mémoire s’attelle à explorer la réalité des radios communautaires de Dakar, la capitale du Sénégal. Plus particulièrement, il s’agit d’interroger les relations qu’elles entretiennent avec leurs
...
partenaires d’appuis » afin de dévoiler les codes et pratiques du milieu. En interrogeant les rapports de pouvoir, de collaboration et d’affirmation, ce mémoire se penchera sur les problématiques de « glocalisation » et d’ « extraversion ». Ces phénomènes propres à un local entrepris par un international seront appréhendés afin de mettre en avant les attitudes de négociations et d’appropriation des radios communautaires face au milieu du développement. Les travaux de Jean-François Bayart et Achille Mbembe appuieront notre propos pour une compréhension du milieu valorisant les acteurs et leurs modes d’action. Les réflexions méthodologiques et théoriques s’efforceront de retranscrire la complexité du milieu représenté." (Résumé)
more
"Esta publicação refere-se ao tema da Comunicação e suas implicações para a ação educativa para os direitos humanos, proposta pela intervenção Rede Solidária de Defesa Social nos territórios populares da cidade do Recife, locais onde incidem os maiores índices de violência sobre o segm
...
ento da população jovem. Este estudo revela inúmeras descobertas. Além de apresentar a realidade das condições do funcionamento no cotidiano das rádios comunitárias, fica evidenciado o interesse manifesto pelos líderes comunitários, constituídos por grupos jovens e adultos, de estabelecer ações conjuntas entre essas agências de comunicação e o movimento popular que favoreçam o fortalecimento da luta pela prevenção à violência. Entretanto o estudo sugere outros desdobramentos do tema da Comunicação Comunitária, contextualizada numa conjuntura marcada por profundos conflitos. Nesse sentido a educação política do povo, capaz de afirmar sua voz no cenário político brasileiro, reúne reflexões sobre comunicação comunitária como condição para conquista da plenitude da vida democrática no país." (Resumo)
more
"With contributions from an international team of well-known experts, media activists, and promising young scholars, this comprehensive volume examines community-based media from theoretical, empirical, and practical perspectives. More than 30 original essays provide an incisive and timely analysis
...
of the relationships between media and society, technology and culture, and communication and community. Key Features: provides vivid examples of community and alternative media initiatives from around the world; explores a wide range of media institutions, forms, and practices—community radio, participatory video, street newspapers, Independent Media Centers, and community informatics; offers cutting-edge analysis of community and alternative media with original essays from new, emerging, and established voices in the field; takes a multidimensional approach to community media studies by highlighting the social, economic, cultural, and political significance of alternative, independent, and community-oriented media organizations; enters the ongoing debates regarding the theory and practice of community media in a comprehensive and engaging fashion." (Publisher description)
more