"El objeto de esta publicación es analizar las principales implicaciones del alto nivel de concentración de medios de comunicación existente en el Perú para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho ciudadano a la información respecto de asuntos de interés público, especialmente de orden político. En el Perú, como en casi toda América Latina y el Caribe, existe un predominio del sector privado empresarial en el mercado de los medios de comunicación. La expresión máxima del amplio predominio del poder económico en la prensa escrita se produjo en el año 2013, cuando el Grupo El Comercio adquirió la mayor parte de las acciones de la Empresa Periodística Nacional SA (EPENSA) y pasó a controlar aproximadamente 80% de dicho mercado, lo que configura un esquema cuasi monopólico." (Introducción)
Concentración en la prensa peruana: el caso del Grupo El Comercio / Jorge Acevedo, 7
Al principio, las cadenas / Juan Gargurevich, 24
El condicionamiento comercial del contenido periodístico en El Comercio / Alejandro Guzmán, 31
Prensa popular concentrada: sensacionalismo y subrepresentación / Franklin Cornejo, 45
Con la cancha inclinada: el Grupo El Comercio y las elecciones generales de 2021 / Jorge Acevedo, 54