"Hegoa ha impulsado durante el año 2002 el programa "Komunikazio eta Garapena-Comunicación y Desarrollo". A través de diferentes publicaciones y seminarios, se ha tratado de acercar a ONGD, movimientos sociales y a profesionales de la comunicación, a la reflexión, debate y diseño de estrategias de intervención en el campo de la comunicación social. Con esta publicación, un texto con vocación práctica, se describen situaciones, se presentan algunas formas de aproximarse a este tema, se recogen reflexiones para, finalmente, trazar mapas con el objeto de que, quien lo desee, oriente sus propias búsquedas y sus prácticas comunicativas. Esperamos con ello animar y contribuir al descubrimiento y construcción de modelos de comunicación social por parte de ONGD y movimientos sociales, así como presentar algunas herramientas que puedan ser de utilidad para el diseño de políticas, estructuras y estrategias de comunicación en estas organizaciones." (Cubierta del libro)
1 Introducción, 11
2 La situación de comunicación de las ONGD, 21
3 ¿Qué ONGD pueden asumir hoy una propuesta de comunicación social? 35
4 La comunicación vista desde la cultura: la construcción de identidades, 47
5 La comunicación social como proyecto político: hacia una ciudadanía crítica, responsable y autónoma, 57
6 Internet como instrumento publicitario o como cultura de comunicación social, 71
7 Los problemas de las ONGD con los medios de comunicación 79
8 Diseñar políticas, estrategias y estructuras: una propuesta para trabajar la comunicación en las ONGD, 93
Bibiografía, 109
Anexo 1: Documento de conclusiones del Grupo de Trabajo relaciones ONGD - Empresas, de la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo, 121
Anexo 2: 2ª Jornada sobre Relaciones empresas - ONGD: Propuesta de principios básicos e irrenunciables que en su día conformarán el Código Ético a suscribir entre las ONGD de la Coordinadora a efectos de entablar relaciones con empresas en el ámbito de la cooperación al desarrollo, 127
Anexo 3: Código de conducta de las ONG de Desarrollo de la CONGDE, 131
Anexo 4: Código de imágenes y mensajes a propósito del Tercer Mundo, 141
Anexo 5: Documento sobre el uso de un lenguaje no sexista, 147