"Con este tercer manual, Comunicación y Comunicadores Indígenas, reafirmamos nuestra certeza en que la educación, la comunicación y la información constituyen procesos dinámicos e interactivos permanentes, en los que el aprendizaje y la enseñanza son recíprocos entre las partes. En este nues
...
tro rol de apoyo y acompañamiento desde la comunicación a las organizaciones indígenas sentimos que hemos aprendido, tan igual como hemos enseñado y compartido. Con esta publicación cerramos un pequeño ciclo de trabajo y abrimos otro en el que aspiramos a contribuir de una manera más segura a la unidad, al fortalecimiento y al respeto de los pueblos indígenas y sus organizaciones representativas, alentando su protagonismo. Por eso, la difusión del manual irá acompañada -en la medida que los recursos humanos y financieros lo permitan- de jornadas de capacitación presencial en sesiones de trabajo descentralizadas con los comunicadores indígenas. El hecho de que ahora estén organizados en la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP) facilitará, sin duda, esta labor." (Presentación, página 10)
more
"Ce manuel est destiné particulièrement aux formateurs qui seront amenés à intervenir in situ dans des radios souhaitant un renforcement de leurs capacités dans le domaine de la pratique du journalisme radio ou dans celui du management. S’inspirant de cette première expérience pilote menée
...
au Burkina Faso, mais également d’autres interventions initiées auprès des entreprises de presse écrite du Mali et de la République démocratique du Congo, la première section de ce manuel capitalise la méthode in situ en attirant l’attention sur ses avantages, mais aussi son caractère délicat et les précautions nécessaires à adopter par le formateur. La seconde partie constitue un outil de formation pratique au journalisme radiophonique et s’accompagne d’extraits sonores et d’exercices disponibles sur le CD-Rom ci-joint. La troisième partie propose un module de spécialisation des personnels chargés de l’administration et de la gestion d’une station de radio communautaire ou commerciale : elle s’appuie également sur des documents de référence qui seront utiles pour la mise en oeuvre concrète des recommandations." (Préface)
more
"El presente manual sobre Nuevas Tecnologías para Radios Comunitarias tiene el objetivo de facilitar un material de referencia para el quehacer radiofónico. Si bien los temas de nuevas tecnologías son tan amplios como complejos, este manual sólo se refiere a los temas relacionados estrictamente
...
con las radios comunitarias y sus necesidades de uso de estas tecnologías, sin abarcar los tópicos de convergencia tecnológica en materia de radiodifusión. Lo que aquí se presenta está basado en conversaciones, testimonios, experiencias propias, sistematizaciones de talleres y capacitaciones que se dieron en la red entre el 2006 y 2007, y recoge particularmente ideas que, en su gran mayoría, son ya puestas en práctica de distintas maneras y en distintos niveles por las radios comunitarias." (Introducción)
more
"El presente trabajo, logrado por el comunicador social Tito Ballesterso, así como otros compañeros de ruta, reúne juiciosamente los elementos y las orientaciones básicas necesarias para una emisora comunitaria, integrando aspectos como la gestión, la administración, la producción, la program
...
ación y considera también los apsectos técnicos. Se ha logrado la síntesis de una manual práctico de amplísima utilidad para los colectivos humanos que trabajan en estos medios tan importantes y determinantes en la construcción de nuestro país." (Presentación, página 6)
more
"This clear structured reference book covers thirty questions on practical aspects of journalism. Following the journalist's intermediate position between the information source and the recipient, the first 10 questions refer to how recipients can be attracted towards newspaper articles or radio pro
...
grammes. The construction, language code and quantity of an article or programme are discussed here. After this introductory chapter the authors proceed towards the collection of data, addressing the journalist's efficient self management, like interview techniques and optimal note-taking procedures. Consequently, the third chapter focuses on the style and appropriate means of how to sort out, arrange and shape the collected data, in order to convey the intended news item. In the final chapter the presentation itself (e.g. what is a good photo, headline, etc.) is assessed. The range of practical tips which are often enriched by examples from the African context make this handbook especially recommendable for "greenhorn" journalists, but could also be used by more experienced journalists to check their own performance. Additionally, a list with basic technical terms and an overview of schools of journalism in Africa are given at the end of the book." (CAMECO Media Forum 2003/1)
more