"This toolkit is unique in the sense that it is designed as a one-stop-shop practitioner’s guide to setting up and maintaining – what the Zimbabwe Association of Community Radio Stations (ZACRAS) defined as – best practices for managing healthy and sustainable community radio stations, which a
...
re deeply rooted in the communities where they operate. With this handbook, one can understand the essential ingredients for building a healthy community radio station from scratch. At the same time, it provides important troubleshooting information to existing community radio stations. The handbook outlines in detail the nature and form of healthy community radio stations: how their governance structure should look like; how they should be staffed and managed; what infrastructure and financial management systems have to be in place; how to produce good quality programming; and how to ensure real community participation in all aspects of their daily work." (Foreword)
more
"Making Radio and Podcasts is a practical guide for anyone who wants to learn how to make successful programmes in the digital era. It examines the key roles in audio and podcasting: announcing, presenting, research, copywriting, producing, marketing and promotions. It also outlines what is involved
...
in creating different types of programmes: news and current affairs, music, talkback, comedy and features, podcasts, as well as legal and regulatory constraints. With contributions from industry experts, the fully updated fourth edition is global in focus and reflects the impact of podcasts and digital radio, including multi-platform delivery, listener databases, social media and online marketing. It also examines how radio stations have reinvented their business models to accommodate the rapid changes in communications and listener expectations." (Publisher description)
more
"En una primera parte se enfocará en la radio como herramienta pedagógica y su articulación con los contenidos curriculares; la interacción entre escuela, radio y comunidad y las formas de participación juvenil; el dispositivo de la Mesa de Gestión y los roles de los distintos actores intervin
...
ientes en el desarrollo de una radio escolar. Finalmente, se introducirán aspectos de uso y producción institucional de la radio, teniendo en cuenta la conformación de agendas locales y recobrando los fundamentos que hacen de la grilla escolar una instrumento de gestión. En una segunda parte, trabajaremos con el lenguaje radiofónico aplicado al trabajo con jóvenes en las radios escolares: el conocimiento de géneros y formatos radiofónicos, los distintos roles para el trabajo en equipo, la artística, el guion, la promoción y difusión de los contenidos producidos desde un enfoque en radios escolares. Todo esto permitirá elaborar y pensar propuestas desde una perspectiva de ampliación de derechos educativos y comunicacionales." (Introducción, página 8)
more
"En esta guía para periodistas amazónicos proponemos aproximarnos al cubrimiento periodístico desde el enfoque de los conflictos socio-ambientales porque permite entender su complejidad, e ir más allá del problema ambiental." (Presentación)
"Hacer comunicación participativa en Radio Vilardevoz es aprender a tomar la palabra, una palabra que ha sido encerrada y empastillada por ser considerada “delirante” o “falta de valor”. Aquí aprendemos que nuestra palabra vale y hacer radio nos permite buscar la forma de hacer llegar nues
...
tro mensaje, informarnos, discutir y generar una posición colectiva. Como medio de comunicación, tenemos una intencionalidad política: liberar la locura de la enfermedad mental, cerrar los manicomios, visibilizar las condiciones de atención de la Salud Mental en Uruguay y desarrollar un dispositivo alternativo de psicología y comunicación participativa. Como radio, tenemos un proyecto comunicacional, que es la forma en que expresamos nuestros propósitos. Para esto contamos con espacios de discusión, de producción y de salida al aire. La producción radiofónica, desde una perspectiva comunitaria, supone pensar el modo en que traducimos nuestro Proyecto Político Comunicacional (PPC) en lenguaje de radio. Por eso en Vilardevoz estamos en producción permanente (se produce en los rincones del patio, en la fonoplatea, en los espacios del sábado de tarde), pero además, dentro de la radio, tenemos espacios diseñados para esa tarea. Es el caso del Taller de Producción y Sala de Redacción. La salida al aire en vivo se da los días sábados y tiene dos formatos. Desde las 9 a las 13 horas es una trasmisión con fonoplatea abierta. Esto le da características especiales a la trasmisión ya que se reciben visitas y se plantea una dinámica de diálogo entre las personas que realizan sus programas y las personas que concurren a la fonoplatea. Desde las 14 hasta las 17, la “tarde de Vilardevoz”, realizamos una salida al aire en estudio, a puertas cerradas y con programas más estructurados que se sostienen sábado a sábado." (Capítulo 1)
more
"In the first section, a set of tools for content production, recording and transmission is introduced. Beyond simply providing a list of software already used by radios—such as audio editing and broadcast automation software—this manual’s aim is to develop a comprehensive proposal for decentr
...
alized and collaborative forms of working. Nearly all of the software presented here is free software, because only free software guarantees radios’ autonomy, privacy and security, and allows them to freely adapt it to the needs of specific contexts. Moreover, while (financially) supporting developers is recommended, most of the software programs presented here are available for free. In the manual’s second part, we then go on to discuss ten strategies that radios can use in their communication practices to guarantee freedom of opinion and access to information and that should allow them to establish a relevant position in the post-pandemic media panorama. These strategies were identified and systematized based on experiences that have already been creatively making inroads into radio communication, allowing us to tackle numerous challenges related to the dissemination of information. The lessons learned are invaluable and we aim to build upon them." (Introduction)
more
"La primera parte presenta una serie de herramientas disponibles para producir, grabar y transmitir. No se trata de un compilado de software ya conocido por las radios –como editores de audio o automatizadores– sino de una propuesta integral de trabajo colaborativo descentralizado. Son, práctic
...
amente en su totalidad, tecnologías libres ya que son las únicas que pueden garantizar la autonomía de las radios, su privacidad y seguridad, y la capacidad de adaptarlas a las necesidades de cada contexto. Además, muchas de ellas son gratuitas, aunque es recomendable apoyar a las personas que las desarrollan. La segunda parte plantea diez estrategias que las radios pueden incorporar a su práctica comunicativa para garantizar la libertad de opinión y el acceso a la información, y que les permitirán posicionarse en un lugar de relevancia en el panorama informativo pospandemia. Estas estrategias fueron identificadas y sistematizadas a partir de experiencias que ya están incursionando en maneras creativas de abordar diversos desafíos informativos y cuyos aprendizajes hemos puesto en valor." (Presentación)
more
"The guide aims to make what community engagement practitioners do visible and demonstrate why it matters. We’re not walking Rolodexes for reporters to tap, nor are we party planners or social media administrators. We create spaces and processes for the people we want to serve to articulate their
...
experiences and collaborate with our newsrooms to report them. This takes more time and effort than you might think. It involves a lot of unglamorous labor, such as coordinating meetings, taking and distributing notes, following up with people about tasks, facilitating group processes, and developing partnerships — skill sets that are not often celebrated in newsroom culture, but whose absence is felt acutely when they are missing. This guide is about what engagement looks like and what it takes to do it well. My hope is that it fuels colleagues’ efforts nationwide who struggle for recognition and support in newsroom workflows, as well as helps editors and reporters realize that engagement is not separate from editorial, but plays a fundamental role in crafting relevant, powerful, and nuanced journalism." (Page 5)
more
"This toolkit aims to assist community radio stations to understand each of the 17 Goals, engage with different actors and stakeholders, map policies and initiatives at the level of both, central and state governments in India, and provide ideas for design of content and outreach campaigns. After re
...
ading this manual and completing the exercises listed we are confident that the community radio station representatives will be able to: 1. Understand and appreciate the SDGs; 2. Identify stakeholders within the geographical area of the station’s broadcast; 3. Create discussion points with the community members and actively engage with other key stakeholders to produce relevant content and outreach activities." (Introduction, page 23)
more
"Section One (Elections 101) deals with the aspects of voter education and election regulations for both citizens and the media. Section Two (Your Community Radio Station at Election Time) suggests ways to reflect local issues in election coverage and how to make the most of the resources you’ve g
...
ot. Section Three (Formats and Platforms to Amplify Broadcast) is a dive into social media approaches and tools that can extend the reach of your content to connect with more and diverse audiences. Section Four (Fact-checking) is all about how to make sure you’ve got it right, and you’re not being fooled by misinformation. The appendix contains a few issue-based resources. These are Fact Sheets compiled by Africa Check on hot election issues like poverty, land and gender violence. There is also a list of contacts and other tools." (Page 2)
more
"En respuesta al riesgo que enfrentan tanto las emisoras comunitarias como otros medios de comunicación en todas las regiones del país, Colombia cuenta con un programa de protección a periodistas desde el año 2000. Luego de 19años, puede afirmarse que esta iniciativa ha contribuido considerable
...
mente a la disminución de homicidios contra reporteros en el país. Sin embargo, el programa se limita a acciones reactivas, no promueve acciones preventivas para proteger a los reporteros y carece de un alcance integral que involucre a las diferentes entidades estatales —para lograr, entre otras cosas, sanciones judiciales a los agresores—. Este enfoque integral también implica que los medios de comunicación asuman un rol activo en la implementación de medidas preventivas para proteger a sus comunicadores. Considerando los problemas estructurales del actual programa de protección a periodistas, así como las situaciones de riesgo que enfrentan las emisoras comunitarias y sus reporteros, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Red Cooperativa de Medios de Comunicación Comunitarios de Santander (Resander) han creado, con el apoyo de la Unión Europea, este manual de autoprotección, con el fin de que las emisoras comunitarias establezcan medidas preventivas para ejercer su labor informativa. El objetivo de este manual es que las radios comunitarias fortalezcan el trabajo a través de sus redes de comunicación, en aras de monitorear la situación de seguridad de sus comunicadores. Adicionalmente, en este producto se brindan algunas pautas para la elaboración de análisis de contexto y se presenta el ejemplo de los departamentos de Guaviare, Caquetá, Putumayo y Nariño. Finalmente, se hacen recomendaciones para la implementación de medidas de autoprotección antes del cubrimiento de temas de interés, durante el cubrimiento, antes de la emisión de información y al interior de la emisora. Teniendo en cuenta que no es posible anticiparse a todas las situaciones de riesgo, al final del documento se sugieren rutas de acción para enfrentar situaciones de riesgo inminente." (Página 6-7)
more
"[Esta guía] es el resultado de la realización del Diplomado en Periodismo Comunitario llevado a cabo con comunicadoras y comunicadores populares de la Región Altos y Selva de Chiapas en el 2018, como parte de la labor que como Red de Comunicadores Boca de Polen realizamos desde el campo del peri
...
odismo y comunicación comunitaria en México." (Capa psoterior)
more
"Du 21 au 23 novembre 2018, huit chargés de communication d’Afrique francophone du Comité international de la Croix-Rouge (CICR) dont le mandat est de venir en aide aux populations affectées par les conflits armés, se sont réunis à Dakar pour échanger leurs expériences d’utilisation de l
...
a radio comme outil de communication humanitaire, apprendre à évaluer l’impact de leurs programmes avec l’aide d’Adrien Zerbini, formateur de la Fondation Hirondelle. Organisation suisse à but non-lucratif, la Fondation Hirondelle fournit de l’information à des populations confrontées à des crises, pour leur permettre d’agir dans leur vie quotidienne et citoyenne. En décembre 2017, le CICR et la Fondation Hirondelle ont signé un accord de partenariat (MOU) pour favoriser les collaborations entre leurs équipes sur le terrain. Cet atelier fut l’un des fruits de cet accord de partenariat. A son issue, nous voulons garder une trace écrite des bonnes pratiques en la matière et vous proposer deux parties simples, didactiques, dont le but est d’être facilement utilisables: les «dix règles d’or pour une bonne production radio» et le «choix de la bonne production radiophonique et son évaluation»." (Introduction)
more
"El manual de estilo facilita el cumplimiento de los Objetivos, Misión y Visión de la Emisora, teniendo en cuenta los principios y políticas sobre los que se sustenta el hacer de la Emisora Comunitaria Vokaribe Radio. Éste busca dinamizar y guiar las prácticas que componen la apuesta global de
...
avanzar en el ejercicio del derecho a la comunicación, a la información y libertad de expresión, como base de la democratización de la comunicación. El manual de estilo de Vokaribe Radio ubica estas guias prácticas a nivel de la localidad y se concreta a través del accionar de la Emisora Comunitaria, lo cual significa ofrecerle a los diversos públicos, colectivos y grupos organizados, comunidades y personas, los mecanismos de participación que les posibiliten expresarse a través de los espacios existentes en Vokaribe Radio." (Página 2)
more