"En una primera parte se enfocará en la radio como herramienta pedagógica y su articulación con los contenidos curriculares; la interacción entre escuela, radio y comunidad y las formas de participación juvenil; el dispositivo de la Mesa de Gestión y los roles de los distintos actores intervinientes en el desarrollo de una radio escolar. Finalmente, se introducirán aspectos de uso y producción institucional de la radio, teniendo en cuenta la conformación de agendas locales y recobrando los fundamentos que hacen de la grilla escolar una instrumento de gestión. En una segunda parte, trabajaremos con el lenguaje radiofónico aplicado al trabajo con jóvenes en las radios escolares: el conocimiento de géneros y formatos radiofónicos, los distintos roles para el trabajo en equipo, la artística, el guion, la promoción y difusión de los contenidos producidos desde un enfoque en radios escolares. Todo esto permitirá elaborar y pensar propuestas desde una perspectiva de ampliación de derechos educativos y comunicacionales." (Introducción, página 8)
I. RADIOS ESCOLARES
La radio escolar como herramienta pedagógica, 9
La grilla de la radio escolar, 10
La radio escolar como nodo, 11
II. POR MAS VOCES EN EL AIRE
Géneros y formatos radiofónicos, 13
Roles, 17
La producción artística, 21
Guión radiofónico, 26
Promoción, 28
III. HERRAMIENTAS PARA PENSAR TALLERES DE RADIO EN LA ESCUELA, 29
Fichas de trabajo, 31