"Este manual guarda dos características fundamentales. Por un lado, no es una simple sumatoria de capítulos aislados, sino que se trata de conceptos compartidos por un equipo que viene cooperando tanto en capacitaciones como en consultorías, de modo que es un todo integrado. Por otro lado, todos los conceptos volcados en este manual son fruto de la extensa trayectoria de los consultores participantes. Nada de lo que aquí figura es resultado de una simple observación de los procesos electorales, ni la importación lisa y llana de aplicaciones de herramientas que se dan en otros marcos culturales y políticos. Todo ha sido probado en la práctica, lo cual no significa que se lo pueda aplicar de manera descontextualizada." (Presentación, página 9)
Introducción: De la comunicación de campaña a la comunicación de ciudadanos / Adriana Amado Suárez, 11
1 Política y marketing político, diez años después / Carlos Germano, 33
2 Características del electorado argentino / Carlos Fara, 43
3 Los estudios de opinión pública / Carlos Fara, 51
4 Estrategias de campaña / Carlos Fara, 71
5 Estrategias frente a la nueva ley de primarias (PASO) / Carlos Fara, 111
6 Contexto de la comunicación política actual / Jorge Dell'Oro, 115
7 Storytelling: ¿cómo construir el relato? / Carlos Fara, 147
8 Relaciones con los medios en campañas electorales, Santaigo Rossi, 153
9 Campañas electorales e Internet / Carlos Fara et al., 173
10 Discurso político: el valor de las "palabras palpables": 15 "claves" del discurso de impacto / Diego Monasterio, 189
11 Acciones de campaña / Augusto Reina y Máximo Reina, 203
12 El microclima en una campaña electoral / Augusto Reina y Máximo Reina, 215
13 Organización de campaña / Augusto Reina y Máximo Reina, 221
14 El presupuesto de campaña / Carlos Rizzuti, 235
15 Consejos para candidatos y asesores, 247
16 Caso: "Soy lo que soy" / Augusto Reina y Carlos Fara, 251