Document details

Acoso escolar: Bullying y ciberbullying

Barcelona: Bosch Editor (2017), 193 pp.

Contains bibliogr. pp. 189-193

ISBN 978-84-946634-2-0 (ebook); 978-84-946634-1-3 (print)

"En este estudio se analiza el acoso escolar y las graves consecuencias que está provocando a las víctimas de esta agresiva violencia en los centros educativos, que destruye la autoestima y la confianza de los menores acosados. En este trabajo de investigación también se abordael acoso escolar pero utilizando la tecnología de la información y la comunicación, es el denominado ciberbullying, cometiéndose la agresión en formato electrónico a través de medios de comunicación como el correo electrónico, mensajes de texto a través de teléfonos móviles o dispositivos móviles o la publicación de videos y fotografías en plataforma electrónica [...] Este trabajo tiene como finalidad concienciar a todos los operadores que intervienen en esta problemática social, teniendo como destinatario no sólo a los Jueces, Tribunales y abogados, sino también a los cuerpos y fuerzas de seguridad, padres de menores escolares, centros educativos, profesores, periodistas y políticos." (Descripción de la casa editorial)
1 Introducción, 21
2 El acoso escolar, 25
3 Personas participantes en el acoso escolar, 37
4 Formas de abuso de poder del agresor, 51
5 Cómo saber si se sufre de bullying, 55
6 Consecuencias del acoso escolar, 59
7 Episodios más notorios de acoso escolar en España, 63
8 El bullying por motivo de homofobia o transfobia, 73
9 Concepto de ciberbullying, 85
10 Los riesgos de las nuevas tecnologías, 99
11 La prevención del ciberbullying en los centros educativos, 105
12 El happy slapping como otra nueva moda de ciberbullying, 111
13 El método KIVA contra el acoso escolar, 115
14 Medidas legales de prevención del acoso escolar, 119
15 La jurisdicción penal en el acoso escolar, 135
16 La reclamación civil en el acoso escolar, 157
17 Cuantificación y valoración del daño por acoso escolar, 181