"El hecho de propiciar y multiplicar los canales de expresión y participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes es vital para asegurar su desarrollo y para fortalecer la cultura democrática en la sociedad. Que ellos puedan hacer oír sus voces para expresar sus inquietudes, deseos y necesidades, es clave también para que los adultos que trabajan en áreas relacionadas con sus problemáticas puedan tenerlos en cuenta a la hora de definir las políticas públicas que los afectan. La serie de materiales de capacitación producidos en el marco del proyecto Red de Radios escolares rurales y de frontera se orienta en este sentido al promover, a través del espacio radial, la sensibilización de las comunidades respecto de los temas planteados por los niños, niñas y adolescentes, y la construcción de sus estrategias de transformación social junto con los otros actores de las comunidades implicados en ese proceso." (Página 3)
1 En el aire: radios en escuelas rurales y de frontera, 7
2 La situación de la infancia: niños, niñas y jóvenes... mucho más que "receptores", 11
3 Derechos humanos: esos nos corresponden a todas y todos, 14
4 Comunicación en la comunidad: un modelo para la participación, 19
5 Qué hacemos con la radio en la escuela ... y en la comunidad, 23