Document details

Asamblea de Migrantes Indígenas, 10 años de experiencia comunitaria y software libre

México, DF: Asamblea de Migrantes Indígenas de la Ciudad de México;Rosa-Luxemburg-Stiftung (2011), 151 pp.

CC BY-NC

"Las comunidades de migrantes indígenas han podido desarrollar, con su propia iniciativa y recursos, distintos proyectos de educación y formación intercultural, que van desde la formación de bandas filarmónicas y grupos de danza, hasta la operación de centros de producción radiofónica, en los que se manifiesta su cosmovisión de respeto a los semejantes y a la naturaleza, y la apropiación tecnológica basados en la reciprocidad, en el tequio y vida comunitaria, haciendo uso del software libre. Estos principios comunales fueron la primera fuerza que nos unió. Por ellos la Asamblea de Migrantes Indígenas intenta, desde hace diez años, potencializar las formas de organización que consolidan nuestra vida comunitaria en la Ciudad de México [...] En este libro consta la memoria del camino que se ha recorrido. Construido mediante diálogos colectivos, no recupera la totalidad de las voces de quienes han colaborado con la Asamblea de Migrantes Indígenas, pero sí contiene sus momentos más importantes." (Introducción, página 16)