"Este informe presenta una selección de las formas innovadoras y exitosas por las cuales los medios de comunicación, sus profesionales y las organizaciones sociales se están agrupando para mejorar la seguridad de los periodistas. Estos son casos de personas que han tomado la iniciativa, en nombre de la profesión, de no quedarse de brazos cruzados como víctimas indefensas. Este informe no es un pantallazo de todo el trabajo que se está llevando a cabo en este campo. No está lleno de estadísticas ni datos. En cambio, es una colección de historias, contadas con las palabras de la gente motivada que se dedica a proteger a los valerosos periodistas tomando medidas para que su profesión sea más segura." (Introducción, página 9)
Corresponsales de guerra entrenados como médicos de combate
para proteger a sus colegas, 11
La red de Marie Colvin: para las mujeres que viven en zona de guerra, 15
La tragedia une a la gente: la importancia de cooperar con la protección de los periodistas, 19
Dejar de lado la competencia por cuestiones de seguridad, 23
Atentar contra uno debe considerarse un atentado contra todos, 25
Inspirarse en el pasado: la familia Amin y la seguridad de los periodistas africanos, 29
En filipinas, concentrarse en los periodistas comunitarios que necesitan ayuda, 33
Luchar contra el ciberacoso prolífico: el caso de María Ressa, 37
Afganistán: plan de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia a gran escala, 41
Indonesia: introducir la seguridad en la cultura, 45
CPJ: un cambio radical en el enfoque de la seguridad de los periodistas, 49
Brasil: si asesinan a un periodista y a nadie le importa, ¿quién lo va a investigar? 53
La ‘tropicalización’ de la seguridad: brindar la respuesta adecuada a los problemas locales, 57
Consejo de redacción de Colombia: entre todos es más seguro, 59
Seguridad digital, física, y salud psicosocial: enfoque integral del programa SAFE de la organización IREX, 61
Cursos de capacitación para mujeres que trabajan en ambientes hostiles, 65
Las mujeres periodistas en Sudán trabajan para tener seguridad y lograr la igualdad, 69
Casos sin resolver: cuando los periodistas investigan el asesinato de sus colegas, 73
Una pequeña grieta en la cultura de la impunidad, 77
Proteger a los periodistas antes de que se metan en problemas, 81
¿Qué haces cuando mueren tus amigos? 85
El centro Dart profundiza en la eficacia de la capacitación sobre seguridad, 87
Conclusión, 91
Agradecimientos y Recursos, 93
Anexo: proyectos de la UNESCO/IPDC sobre seguridad de periodistas (2009-2017), 95