"Un sueño ha tenido su cabal cumplimiento. Un proyecto ha llegado a su meta. Un reto ha logrado vencer obstáculos y escollos. Ese sueño, proyecto y reto tienen un nombre: Biblia de la Iglesia en América (BIA), que fue publicada en mayo del 2019. Esta Biblia, que es del CELAM, es la que hoy ocupa estas páginas de la revista MEDELLÍN del CEBITEPAL, el Centro Bíblico Teológico Pastoral de América Latina y El Caribe, que fue fundado como CEBIPAL poco antes de iniciarse esta obra. Una de las tareas fundamentales de ese centro fue la realización de la BIA. Todas las personas que colaboraron en este centro son testigos vivos de proyectos y planes, de trabajos y reuniones que han quedado plasmados en esta Biblia. Los tres primeros artículos tocan el tema histórico. Otros cuatro ayudan a entender los criterios fundamentales que guiaron esta obra. Por último cuatro notas breves se refieren a ejemplos de unas traducciones concretas del Antiguo y Nuevo Testamento." (https://revistas.celam.org)
Presentación de BIA en Medellín / Carlos Junco Garza, 5
De la Vulgata a la BIA / Luis Heriberto Rivas, 13
Sueños del CELAM: una Biblia propia para todos / Patricio Merio Beas, 39
Historia y perfil de la Biblia de la Iglesia en América (BIA) / Carlos Junco Garza, 49
Criterios de traducción para la Biblia de la Iglesia en América (BIA) / Santiago Silva Retamales, 71
Biblia de la Iglesia en América (BIA). “Un proyecto latinoamericano inédito” / Adolfo Miguel Castaño Fonseca, 115
Experiencias en el equipo de revisión lingüística del Antiguo y Nuevo Testamento / Francisco Nieto Rentería, 129
BIA: Gn 1,1-3 a . Análisis sintáctico y traducción / Ramón Alfredo Dus, 143
¿ Una o dos águilas? Análisis sintáctico y semántico de Ez 17,7 / Ramón Alfredo Dus / 149-154
Traducción de Dikaiosyne en Mateo / Adolfo Miguel Castaño Fonseca, 155a La traducción de Mc 9,11-1 / Santiago Silva Retamales
163