Document details

Canales Católicos Hispanoamericanos: Encuesta 2023

Rosario: Buena Nueva Comunicación (BNC) (2023), 26 pp.

Other editions: also published in English

"Esta encuesta se propone aportar información que sirva para generar posibles instancias y/o políticas de promoción, cooperación y apoyo en favor del trabajo de los canales católicos de Hispanoamérica, Desde BNC nos valemos de la relación de años que tenemos con el personal de los canales y de los mecanismos de comunicación y dialogo fraternal que hemos generado con ellos para hablar con confianza y responsabilidad sobre la información que hemos podido recopilar, también echamos mano del primer estudio que realizáramos años atrás [= 2013] y decidimos continuar con la misma idea en cuanto a tópicos para evaluar y el mismo sistema de preguntas que pretende relevar una serie de aspectos cuantificables con los que intentaremos encontrar variables y tendencias en la operación y desarrollo a través del tiempo de los canales [...] Agradecemos a todas las personas pertenecientes a los 39 canales de 13 diferentes países que se tomaron el tiempo y la gentileza de contestar nuestras comunicaciones y participar de esta encuesta [...] Presentamos al lector un acercamiento rapido a los datos que consideramos importantes para dar un vistazo rapido y obtener un panorama general a partir de la informacion recopilada por esta encuesta:
- El posicionamiento de la Entidad mixta (capital privado + institucion de la Iglesia) como forma juridica de propiedad de los canales.
- Un 76% de los canales afirma ser propietario del lugar desde donde se realizan las operaciones.
- Las pequenas donaciones privadas locales se constituyen en la principal fuente de financiacion, seguido de la venta de publicidad o espacios a terceros.
- La transmision por cable local, cable nacional y aire local son los principales tipos de transmision.
- El 26.47% de los canales emiten a lo largo de 12 horas, seguido de cerca por aquellos que transmiten ininterrumpidamente durante 24 horas, representando el 20.59%.
- El 45,95% de los canales encuestados cuentan con entre 1 y 4 estudios.
- La distribucion de la cantidad de camaras entre los canales encuestados revela que la mayoria (30.77%) posee 4 camaras.
- En cuanto a marcas de camara Sony lidera siendo el 53.85% de las camaras que usan los canales.
- Los sistemas de edicion se componen en su mayoria por entre 3 y 2 por cada canal.
- La mayoria de integrantes de los canales tiene entre 26 y 45 anos y mayoritariamente tienen mas de 5 anos de antiguedad en sus puestos de trabajo.
- El pago de salarios, la inversion en la planta fisica del canal, los costos de alquiler de satelite y la compra de equipamiento de produccion se llevan los primeros lugares en cuanto a necesidades materiales urgentes por suplir.
- Un 90.6% desea recibir algun tipo de formacion.
- En cuanto a necesidades de formacion, asesoramiento e informacion, la obtencion de fondos por medio de socios / donaciones, la creacion de nuevos contenidos y programas y Tecnologia de transmision sean las tres primeras necesidades de formacion mencionadas por los canales.
- Falta un estudio especializado puntual en cada canal para evaluar la audiencia potencial y real ya que los metodos empleados actualmente dan resultados que no son para nada concluyentes a nivel profesional.
- Segun los analisis estimativos realizados por los canales el 78.1% de la audiencia tiene entre 36 a 60 anos. Aproximadamente el 57% de la audiencia esta constituido por catolicos, el 38% por publico general.
- El 34% de los programas son produccion propia de los canales.
- El contenido con mensaje religioso es del 60% y un 40% con mensaje general.
- La compra de programacion a terceros representa solo el 10% de la programacion total emitida.
- La programacion recibida a modo de donacion paso de ser del 6% al 23% en comparacion con el primer estudio estadistico.
- El contenido devocional, seguido de temas de Iglesia desarrollados en documentales, programas de formacion, entrevistas, eventos masivos, etc. son los principales en la programacion de los canales.
- Hay una muy marcada falta de contenido para audiencias jovenes e infantiles.
- La actualizacion de equipos para el ingreso a la TDT supone un reto a nivel economico y tecnico para los canales.
- Es importante marcar claramente las fronteras entre lo que es una web tv, un servicio de streaming y capacitar sobre los diferentes tipos de regulacion legal de las licencias de la programacion en relacion a los de tv por cable y aire." (Página 4-6)
Resumen, 5
Análisis de los resultados, 7
Tipo de Entidad (persona jurídica),7
Origen de los fondos, 7
¿Cuentan con un presupuesto / estimación anual de gastos? 8
¿Qué porcentaje de los fondos necesarios para el año corriente ya se han obtenido? 9
Propiedad del edificio, 9
Cantidad de Estudios, 10
En cuanto a cantidad de cámaras, 10
Sistemas de Edición, 11
Datos sobre el personal, 12
Distribución del personal, 13
Cantidad de personal en cada área, 13
Cantidad de personas divididas por dedicación, 14
Emisión y áreas de cobertura, 15
Cantidad de horas de emisión, 16
Tipos de contenido, 16
Tipos de programas, 17
Origen de los programas, 17
En cuanto a la audiencia, 19
Grupo principal de televidentes, 20
¿Cuáles son las áreas en las que nota más necesidades de formación, asesoramiento e información? 21
¿Quisiera recibir formación/asesoramiento sobre las áreas que ha mencionado? 22
¿Cuáles son las necesidades materiales más urgentes de su canal? 23
Banco de material audiovisual sobre el trabajo de la Iglesia Católica, 24
Conclusiones, 25