Document details

Comunicación estratégica: Valor agregado para una ONG. Caso testigo: Vecinos por la Carta y su incidencia en la reforma de la Carta Orgánica de Bariloche

Buenos Aires: Vecinos por la Carta;Avina (2010), 141 pp.

Contains tables, diagrams, bibliogr. pp. 95-99

"Para los que trabajamos en la Representación Patagonia de la Fundación AVINA Argentina fue una oportunidad extraordinaria poder acompañar, muy próximos, a un puñado abierto y generoso de ciudadanos de San Carlos de Bariloche que decidió incidir directamente en el proceso de la reforma de su Carta Orgánica. Ello les significó organizarse, capacitarse, obtener recursos, planificar, evaluar durante la marcha y ejecutar una gran variedad de acciones para cumplir con las metas que se fijaron oportunamente. El resultado fue exitoso pues, sobre todo, a través del grupo que conformaron: Vecinos por la Carta, adquirieron una enorme experiencia ciudadana, afianzaron sus relaciones y confianzas mutuas y, más aún, lograron que al menos unos veinte artículos del nuevo texto legal reflejara sus propuestas. También trabajaron para que el Reglamento Interno de la Convención contribuyera decididamente a la participación de todo quien lo quiso hacer. Desde las incipientes reuniones preparatorias quedó en claro que una de las herramientas principales que deberían emplear con profesionalismo, astucia y perseverancia era los medios de comunicación social convertidos como tales pues, los mismos, también contribuyen a informar, formar opinión, alentar intercambios de ideas y pueden llegar a incidir en las reflexiones y propuestas de quienes deben, en última instancia, votar a favor o en contra de las decisiones colegiadas. Entonces comenzó la búsqueda de un conocedor en la materia y, afortunadamente, encontraron a Noelia García Villamil quien, con entusiasmo y ciencia, asumió la tarea de asistir a Vecinos por la Carta en cuanto a la planificación, preparación, ejecución y evaluación de un Plan específico con respecto a los medios de comunicación social como extraordinarios vehículos de información y debate de acceso público. Una vez finalizado el notable proceso de incidencia pública, a través del involucramiento activo y responsable de ciudadanos, Vecinos por la Carta y la Fundación AVINA seguimos mancomunados, con el acompañamiento de Silvana De Falco y los aportes de Ramiro Fernández. Este libro es una sistematización de la tarea realizada exitosamente que busca, entre otras cuestiones, difundir lo realizado para que otros pobladores perciban la importancia de contar con el concurso de profesionales en la materia, analizar el comportamiento de los distintos diarios, cotejar los contenidos y las formas de la inserción en las páginas publicadas, la gravitación pública del grupo autoconvocado con relación a los partidos políticos con abundantes recursos económicos y humanos, etcétera." (Prólogo, páginas 9-10)
Introducción, 15
Antesala ¿Qué es VXC? 19
Objetivos, 21
Metodología de la estrategia de comunicación, 23
Primera etapa, 24
Segunda etapa, 28
Tercera etapa, 44
Anexo 1 - Estrategia para la recolección de propuestas para la reforma de la Carta por parte del Concejo, 101
Anexo 2 - Logros propios del grupo, 103
Anexo 3 - Reglamento Interno y Carta Orgánica, 105
Anexo 4 - Resumen de resultados propios de vxc por cada etapa de trabajo, 107
Anexo 5 - Carta Orgánica participativa / Darío Rodríguez Duch, 111
Anexo 6 - Las gacetillas más representativas utilizadas en la estrategia comunicacional para Vecinos por la Carta, 121
Anexo 7 - Apariciones mediáticas más destacadas del grupo, 137