Document details

Comunicación, organización y género: Ellas tienen la palabra

Quito: Agencia Latinoamericana de Información (alai) (2009), 82 pp.

Series: Materiales Para la Formación, 1

ISBN 978-9978-9955-1-8

"A mediados de 2008, se inició un programa de capacitación en comunicación y género, con talleres presenciales subregionales. El programa estuvo dirigido, en primera instancia, a mujeres (líderes y comunicadoras) ya que, en el espacio de la Minga Informativa, se identificó la importancia de fortalecer el trabajo comunicativo de las mujeres: actoras centrales en las luchas y propuestas de cambio de los movimientos, cuya presencia no logra siempre el protagonismo que merece en las expresiones comunicativas. Esta publicación recoge la sistematización de ideas y materiales procesados y de los intercambios realizados en el marco de dicho programa. Constituye, además, un conjunto de herramientas: textos de reflexión, pautas para el trabajo, “tips” y sugerencias para dinámicas de grupo, que pueden adaptarse según las necesidades de cada organización. Es concebida como un aporte para la formación de líderes y para los procesos de definición de políticas y estrategias en las organizaciones (sean de mujeres o mixtas), partiendo desde la visualización de las múltiples facetas de la comunicación. El énfasis en la comunicación con enfoque de género, lejos de significar un abordaje parcial de la comunicación, invita más bien a incorporar dicho enfoque como un eje transversal del quehacer comunicacional de las organizaciones sociales, en el marco de las estrategias de superación de los desequilibrios de poder entre mujeres y hombres." (Presentación, página 5-6)
1 Mujeres tejiendo sentidos de vida, 7
2 Comunicación y género, 14
3 Pensar la comunicación estratégicamente, 27
4 Presencia en los medios masivos, 41
5 Nuevas tecnologías y trabajo en red, 54
Recurso 1: Enfoque de género, algunos conceptos básicos, 75
Recurso 2: Apuntes sobre el lenguaje incluyente, 80