Document details

Comunicación para la solidaridad: Las ONG y el papel de la comunicación social y periodística en la sensibilización de la opinión pública y el desarrollo

Madrid: Universidad Complutense, Doctoral Thesis (2010), 876 pp.

Contains bibliogr. pp. 737-876

ISBN 978-84-693-8000-0

"1. Es posible ofrecer una nueva visión optimista sobre la realidad de las ONG y el trabajo profesional periodístico aportando numerosas pruebas, datos y referencias, que justifican el uso de la comunicación social y periodistica con el objeto de conseguir, a través de la sensibilización de la opinión pública y de cambios de actitud, un mayor desarrollo humano y una sociedad más justa y solidaria. 2. La disciplina más adecuada para estudiar los efectos de la comunicación en la sociedad y elaborar teorías de comunicación relevantes en este tema, es la "psicología social" que nació en los años 30 del siglo XX. Ésta se centra en los efectos, integra varias disciplinas y ofrece cierto orden en temas de comunicación. 3. La comunicación produce efectos sobre los pensamientos y actitudes de las personas y el uso de los medios de comunicación puede provocar cambios de actitud en las personas que no estén motivados por intereses económicos, políticos, religiosos…etc., sino, por la única intención, por parte de los emisores y responsables de los medios de comunicación, de favorecer la posibilidad de construir entre todos un mundo mejor [...]" (Conclusiones)
Introducción, 9
I. BASES TEÓRICAS PARA FENÓMENOS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA, 19
II. LA COMUNICACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD, 129
Comunicación, desarrollo, comunicación para el desarrollo -- Los medios de comunicación y la transmisión de la solidaridad en la era de la globalización de la comunicación -- características específicas de la comunicación para la solidaridad
III. LAS ONG EN ESPAÑA. HISTORIA Y PERSPECTIVA, 253
Definición, historia y clasificación de las ONG -- Las ONG hoy: funcionamiento, influencia y retos -- La aportación de la iglesia católica al sector de las ong y la necesaria revalorización del concepto "caridad"
IV. LA COMUNICACIÓN EN LAS ONG. LOS DEPARTAMENTOS DE COMUNICACIÓN DE LAS ONG ESPAÑOLAS, 389
Límites específicos de la profesión periodística. Ética y deontología para medios de comunicación y departamentos de comunicación institucional -- Los periodistas profesionales de departamentos de comunicación y los periodistas profesionales de medios de comunicación: el necesario entendimiento -- Los departamentos de comunicación. Especificidad de los departamentos de comunicación de las ONG
V. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y OTROS RETOS DE LA COMUNICACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD, 573
Fortalezas y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a la comunicación de procesos solidarios -- Debilidades y amenazas de las nuevas tecnologías ante la transmisión de procesos de solidaridad -- Otros retos de la comunicación para la solidaridad
Conclusiones, 663
Apéndice. Comunicación para la solidaridad: la voz de la experiencia, 699