Document details

Consulta ciudadana "Tu palabra sobre las noticias y el derecho a la información y la comunicación": Informe final

La Paz: Observatorio Nacional de Medios (ONADEM);Fundación UNIR (2013), 47 pp.
"Esta investigación, en líneas generales, ha permitido establecer que la televisión es el medio preferido para informarse y está situada en los extremos de la credibilidad: se le cree o no se le cree. La población se informa principalmente para 'estar al tanto' e interrelacionarse y de manera secundaria para ejercer sus derechos ciudadanos. El trabajo de los periodistas es mejor valorado que la calidad de las noticias. Los periodistas de los medios nacionales son mejor valorados que los que trabajan en los medios locales. El Derecho a la Información y la Comunicación aún no está suficientemente posicionado y sólo es conocido de forma parcial." La consulta ciudadana se llevó a cabo en todas las capitales departamentales del país y la ciudad de El Alto, mediante la aplicación de un cuestionario a las personas mayores de 18 años que acudieron voluntariamente a responderlo (3.150 personas). "Dado que la consulta no fue aplicada según muestreo probabilístico, sus resultados no son estadísticamente representativos; sin embargo, sí son válidos como expresión de las percepciones de sectores de la población urbana del país interesados en la situación actual de la información y la comunicación." (Conclusiones, página 34)