"La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación educativa en el confinamiento global, acentuando las desigualdades existentes y obligando al sistema educativo a reinventarse de manera urgente. Afrontar los retos que suponen la continua transformación mediática, la difusión de informaciones falsas sin control, el nuevo rol de los usuarios, múltiple y cambiante, y la generación de los personajes protagónicos de las redes, los influencers, entre otros aspectos, exige una formación específica que disminuya la brecha existente entre los procesos de enseñanza-aprendizaje y los cambios que se están dando en la sociedad. Así, el presente currículum aborda de una forma concreta y adecuada al perfil de los docentes las competencias que cualquier educador, independientemente del nivel y de la asignatura que imparta, debería desa rrollar para poder formar a su alumnado, atendiendo a los desafíos que nos impone la sociedad digitalizada y lograr, de este modo, que se desenvuelva eficazmente en ella. Este texto es una obra colectiva, producto de investigaciones y experiencias de los miembros de Alfamed, Red Euroamericana de Investigadores en Educomunicación. Desde una visión plural, multicultural y diversa, se ofrece un programa global de formación de profesores en educación mediática que amplía y actualiza el Curriculum MIL Unesco para los retos pospandémicos de la tercera década de este siglo. Participan un total de 22 investigadores de 12 países de América y Europa." (Contracubierta)
Módulo I. Alfabetización mediática e informacional: justificación, conceptualización y contextos, 23
Módulo II. De los medios tradicionales a los medios emergentes, 39
Módulo III. Cultura participativa y prosumidores en la era de compartir, 59
Módulo IV. Representación en los medios e información: valores y emociones, 73
Módulo V. Lenguajes en los nuevos medios e información, 85
Módulo VI. Publicidad, 101
Módulo VII. Oportunidades y retos de Internet, 115
Módulo VIII. Información, desinformación y sus implicaciones, 131
Módulo IX. Seguridad digital, privacidad y ciudadanía digital, 149
Módulo X. Competencia mediática y aprendizaje, 175