Document details

Desinformación en Venezuela: Reflexiones en tiempos de pandemia

Caracas: Universidad Católica Andrés Bello (UCAB);ABediciones;Medianálisis (2020), 87 pp.

Series: Visión Venezuela

ISBN 978-980-244-990-3

"Todo se inició, en verdad, cuando tuve el encargo, en mi calidad de consultor internacional, de realizar una serie de entrevistas en torno a la desinformación en Venezuela con expertos venezolanos en temas comunicacionales y políticos. Las transcripciones de aquellas notas de voz, que se hicieron en respuesta a unas mismas preguntas aplicadas a los consultados de seguidas, me parecieron sumamente pertinentes. Entonces pensé que no se debían quedar solamente como material base para la elaboración de un proyecto. Así surgió la idea de este libro heterodoxo. Tenía un grupo de respuestas y refl exiones que me parecían pertinentes para la divulgación pública. Esto ha cobrado forma como la primera parte de este libro. La desinformación, por otro lado, pasó a ser un asunto que he ido abordando con mayor énfasis en 2020, y que espero pueda seguir siendo foco de mi interés analítico. Si bien había abordado el fenómeno en años anteriores, es desde el año de esta obra, teniendo a la pandemia como telón de fondo, en que comencé a mirarlo con más atención. Terminó de empujarme la gentil solicitud que me hicieron Paula Quinteros y Omar Lugo, fundadora-propietaria y director del sitio web de noticias El Estímulo, respectivamente, quienes me solicitaron una serie de artículos sobre la desinformación en Venezuela. En total, escribí diez textos periodísticos. En cada artículo, utilicé informes o documentación específi ca que me ayudará a sustentar la óptica específi ca expresada en cada texto. Decidí tomar esos artículos, que ofrecen diversas aristas relacionadas con cómo se vive la desinformación en Venezuela, para conformar una segunda parte de este libro." (Página 7-8)
CONVERSACIONES SOBRE LA DESINFORMACIÓN: TIEMPOS DE PANDEMIA POR LA COVID-19
1. ¿Existen en Venezuela laboratorios para la fabricación de fake news? ¿Tienen vínculos con otros países? 10
2. En el caso de que sí existan tales laboratorios de fake news, ¿podría decirse que están alineados con grupos de intereses políticos? ¿Son pro gobierno? ¿Son pro oposición? 16
3. ¿Para los venezolanos que apoyan al gobierno, de dónde proviene su información sobre las actividades de Rusia y China en Venezuela? 21
3.1. ¿Cómo caracterizaría esa narrativa? Sugerimos varios temas, puede referirse a otros que considere pertinentes: asistencia militar, asistencia sanitaria por motivo de la COVID-19, ayuda por la crisis de combustible, ayuda humanitaria, interés en petróleo o minerales de Venezuela, etc., 25
4. ¿Para los venezolanos que apoyan a la oposición, de dónde proviene su información sobre las actividades de Rusia y China en Venezuela? 30
4.1. ¿Cómo caracterizaría esa narrativa? Sugerimos varios temas, puede referirse a otros que considere pertinentes: asistencia militar, asistencia sanitaria por motivo de la COVID-19, ayuda por la crisis de combustible, ayuda humanitaria, interés en petróleo o minerales de Venezuela, etc., 34
5. Hablemos sobre la situación de la producción, circulación y recepción de información en Venezuela. ¿De qué forma la caracterizaría? 39
6. ¿Se ha establecido en Venezuela un sistema de desinformación? ¿El gobierno ha recibido asesoría o colaboración extranjera para implantarlo? 45
7. En 2007, autores como Marcelino Bisbal indicaron que el chavismo se encaminaba, en materia de comunicación e información, a un modelo de hegemonía y control ¿Existe tal modelo en Venezuela? ¿De qué manera beneficia al gobierno de Nicolás Maduro? 51
DIEZ ESTAMPAS SOBRE LA DESINFORMACIÓN EN VENEZUELA, ESCRITAS EN PANDEMIA
1. El chavismo copó Twitter, 56
2. Informarse un día sí y otro no, 59
3. Los SMS no escapan de la censura, 62
4. La variable rusa, 64
5. China en respuesta a COVID-19 reinventa su modelo, 67
6. Internet lento y bloqueado, 70
7. La radio en Off, 73
8. Los desiertos de noticias, 76
9. El ocaso de la telefonía móvil, 78
10. La censura domina la red, 80