"Con el número 150 que presentamos en esta ocasión celebramos sus 50 años, con un monográfico especial sobre la veta del pensamiento crítico latinoamericano, que lleva el título de "Diálogos críticos y perspectivas actuales de investigación y pensamiento sobre comunicación en Latinoamérica". Este monográfico hace honor a la trayectoria histórica y se convierte en testigo de la evolución de la investigación en el campo de la comunicación." (Editorial)
Decolonizar las políticas de comunicación del Abya Yala. Cincuenta años de aprendizajes para trazar nuevas sendas / Manuel CHAPARRO ESCUDERO & Susana DE ANDRÉS DEL CAMPO, 17
Presentacion, Diálogos críticos y perspectivas actuales de investigación y pensamiento sobre comunicación en Latinoamérica en el 50 aniversario de Chasqui / Mauro CERBINO, Isabel RAMOS & César BOLAÑO, 37
Lo que queda de crítico en el campo comunicológico latinoamericano / Roberto Agustín FOLLARI, 47
El pensamiento crítico en la economía política de la comunicación: Una propuesta no dogmática / Enrique Ernesto SÁNCHEZ RUIZ, 63
Por uma comunicação contra-hegemônica: uma proposição desde Paulo Freire, César Bolaño e Álvaro Vieira Pinto / Helena MARTINS & Marina POLO, 79
Diálogos entre a Teoria Marxista da Dependência e a Economia Política da Comunicação para o século XXI. As novas tramas do imperialismo na América Latina e a comunicação como forma social / Manoel Dourado BASTOS, Guilherme BERNARDI & Gina Mardones LONCOMILLA, 97
Autocrítica como enfrentamento à colonialidade das abordagens comunicacionais brasileiras / Tiago Barcelos Pereira SALGADO & Luciana DE OLIVEIRA, 113
Perspectivas en diálogo para la comunicología latinoamericana / Tanius Karam, 129
Por uma teoria circular da comunicação: Revisitar e desdobrar a inspiração freireana no pensamento comunicacional latino-americano / Ana Cristina Suzina, 145
Seis décadas de CIESPAL: Troca de papéis e a formação de um campo latino-americano / Otávio Daros, 161
Educomunicar para a transcendência: uma nova área de intervenção a partir do pensamento educomunicacional latino-americano / Marcia KOFFERMANN, Ismar DE OLIVEIRA SOARES & José Ignacio AGUADED GOMEZ, 177
Buen Vivir/Vivir Bien e a proposta comunicativa da TeleSUR / Adilson Vaz CABRAL FILHO & Domingos ALVES DE ALMEIDA, 195
Trayectorias de la investigación sobre la industria televisiva en Ecuador: Una revisión sistemática de la literatura / Pamela Johana CRUZ-PÁEZ & Ana Cecilia VACA-TAPIA, 215
Convergencia tecnológica de la comunicación en América Latina y El Caribe / Andrés Fabian ESPINEL JARAMILLO, 233
Marco de desconfianza mediática: Una propuesta para entender el descrédito de los medios de comunicación / Claudia RAMÍREZ FRIDERICHSEN & Pablo MATUS LOBOS, 247
Las TIC como búmeran. La importancia de una filosofía retroprogresiva en su análisis / Cintia Soledad VESPASIANI, 263
La bandera blanquinegra y su lucha simbólica contra la corrupción en el Perú / Marco LOVON CUEVA & Andrea CABEL GARCIA, 281