Document details

Discriminación y poder en el Perú: La estigmatización de los pueblos indígenas a través de la prensa

Sevilla: Egregia (2023), 287 pp.

Contains illustr., glossary pp. 221-222, bibliogr. pp. 223-232

ISBN 978-84-1177-005-7

Other editions: Universidad Ramon Llull, Barcelona, Doctoral Thesis

"El presente libro rastrea los prejuicios e intereses que se camuflan tras el lenguaje sobrio y formalmente objetivo que el diario El Comercio -publicación de bandera del grupo empresarial mediático más poderoso del Perú- usó para informar sobre el Baguazo, es decir, el conflicto social que el 5 de junio del año 2009 causó la muerte de 34 personas, durante un enfrentamiento entre los miembros de las comunidades indígenas de la Amazonía y de las fuerzas del orden. Los primeros protestaban contra la decisión del entonces presidente Alan García, de promulgar un centenar de decretos legislativos para favorecer el avance de las industrias extractivas en la Amazonía, sin importar el alto coste ambiental y social que su modelo de desarrollo económico implicaba para los pueblos originarios de esta región." (Descripción de la casa editorial)
I. EL MUNDO INDÍGENA Y LOS DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN, 19
Pensando la globalización -- La globalización en su dimensión económica -- La globalización en su dimensión política -- la globalización y los caminos culturales
II. LA EVOLUCIÓN SOCIOHISTÓRICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PERUANOS, 65
La diferenciación de indios y salvajes -- La exclusión de los indios del proyecto Estado-Nación -- La reforma agraria y la postergación de las reivindicaciones étnicas -- Las barreras a la participación política de los indígenas -- Quienes son los indígenas?
III. LA VOCACION ESTIGMATIZADORA EN LA PRENSA, 105
El Mercurio Peruano -- El idealismo indgenista -- El elogio de Caretas a la represión a los Matsés -- Las víctimas invisibilizadas del terrorismo
IV. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL, 133
La reivindicación de la identidad culturaly el derecho a la consulta previa -- El enfoque excluyente de la acción mediática -- La percepción de lo indígena predominante en el Perú actual -- El panorama medíatico peruano contemporáneo al Baguazo
V. LA VERSIÓN DE EL COMERCIO SOBRE EL BAGUAZO, 169
Primer filtro: los riesgos del oligopolio mediático -- Segundo filtro: la publicidad -- tercer filtro: la dependencia de la información oficial -- Curato filtro: la persecución a la prensa independendiente -- Quinto filtro: el anticomunismo como mecanismo de control
VI. REFLEXIONES FINALES, 213