"El presente libro pretende arrojar luz sobre la importancia de la educación política a partir de hallazgos por parte de una academia crítica y comprometida con la democracia y la paz y desarrollar recomendaciones prácticas para el diseño de la educación política en Colombia. También pretende facilitar un intercambio de experiencias entre el mundo académico y la práctica de Colombia y Alemania y, de esta manera, posibilitar procesos de aprendizaje mutuo y entre disciplinas, así como entre países. De esta manera, el presente libro busca contribuir al objetivo del Instituto Colombo-Alemán para la Paz de fortalecer intercambios académicos en temas relevantes para la construcción de paz en Colombia y más allá de Colombia." (Prefacio)
DIÁLOGOS ENTRE ALEMANIA Y COLOMBIA
La educación política no es neutral / Bernd Overwien, 23
El Consenso de Beutelsbach: Perspectivas críticas desde Colombia / Doris Santos, 37
La educación política en Colombia: Reflexiones sobre las posibilidades y los límites de fortalecer la paz, la democracia y la justicia desde las aulas / Stefan Peters, 53
EDUCACIÓN EN MEDIO DEL ACUERDO DE PAZ
Las relaciones Estado-sociedad para la paz y el trabajo en red con aliados de la Comisión de la Verdad / Gwen Burnyeat, 73
Trayectoria de una política pública para la paz: La experiencia de la Comisión Asesora para la Enseñanza de la Historia de Colombia / Javier Guerrero Barón, 83
Relación educación-género en el trabajo con mujeres excombatientes / Firmantes del Acuerdo de Paz / Elida Giraldo-Gil, María Isabel Echavarría-López, 99
LA ESCUELA HERIDA
Lecciones para la transformación de la educación para la paz en los territorios rurales de Colombia / Equipo de Investigación Educapaz, 117
Escuela territorio de paz: Movilización pedagógica hacia la vida digna / José Hidalgo Restrepo Bermeo, 133
¿Qué escuela para qué educación? Relato de una experiencia de formación política en una escuela pública de Bogotá / Mariela del Carmen Guerra Pérez, 149
La escuela herida: Etnoeducación afrocolombiana, memoria del conflicto y construcción de paz / Elizabeth Castillo Guzmán, 159
OTROS ÁNGULOS
Una seña y otra seña para conversar sobre paz: Creación colectiva de un vocabulario para que personas sordas de Colombia comprendan la paz / María Isabel González, 175
Educación popular en las universidades de hoy: Experiencias de transformación social y política en tres universidades de Colombia / Jader Agudelo, David Bernal R., Andrea Cely, Marcela Pardo G., 187
Telenovelas, series y formación política en Latinoamérica / Mónika Contreras Saiz, 201
EPÍLOGO
Once elementos de reflexión sobre cómo afrontar la guerra en Ucrania por quienes trabajan por un futuro orientado a la paz / Equipo de Educación para la Paz de la Fundación Berghof, 217