"La idea de este libro pretende cumplir dos propósitos: por un lado desarrollar un aspecto didáctico para todos aquellos estudiantes de medios o productores de programas, que recién toman contacto con este indicador y hacerles saber, de manera simple, clara y básica, que es exactamente el rating de televisión, como se calcula, cuales son los diferentes aspectos de análisis, y cómo se utiliza, tanto desde el punto de vista de un medio televisivo emisor, como desde la perspectiva de un anunciante o agencia de publicidad. Por el otro lado, relatar todo lo que he aprendido en estos años: el mundo que gira en torno al rating, los mitos, prejuicios, verdades y mentiras sobre las diferentes metodologías de medición, muchas veces erroneamente idealizadas y otras injustamente criticadas. Así como también la calidad de las instituciones que realizan las mediciones. En otras palabras, explicar con propiedad lo estrictamente técnico y profesional, y alternarlo con la historia - tal como la he venido recopilando en mi memoria durante todos estos años - de como ha sido el camino recorrido por las empresas que se dedicaron a medir y comercializar el índice y el tortuoso mundo que rodea al rating." (Prólogo, página 9-10)
"En tanto mi vida laboral ya ha llegado a su fin, despues de transcurridos mis últimos veinte años desempeñandome en Canal Trece de Buenos Aires, ningún otro objetivo me mueve como no sea compartir el conocimiento adquirido y la experiencia vivida, con la mayor honestidad." (Prólogo, page 10)
Introducción, 11
Conociendo al rating, 17
Televisión abierta versus el cable, 29
La perspectiva deI rating dentro de las agencias de publicidad, 43
Diferentes rnetodos de rnedición de audiencia, 49
La muestra, 63
El nivel socio-econórnico, 77
Auditoría deI sisterna, 83
EI coincidental telefónico como rnétodo de control: rni experiencia personal, 85
La historia del rating en la Argentina (según como la recuerdo), 111
Anexo tecnico, 139