"En relación con el fortalecimiento de la Red SIGNIS ALC en América Latina y el Caribe y al apoyo a los integrantes de la Red SIGNIS ALC y sus propuestas. Se puede afirmar que la nueva estructuración de la organización asumida en abril 2017 ha permitido un reenfoque estratégico de SIGNIS ALC.
Logros:
- Un incipiente reconocimiento de SIGNIS ALC en las distintas orgánicas de la iglesia católico-latinoamericana, entre ellas el CELAM y algunas Universidades Católicas AL.
- Una mejor articulación con diversas áreas de SIGNIS Mundial y un impulso a temáticas de interés de las organizaciones nacionales de SIGNIS ALC, temas como “cuidado de casa común”, “jóvenes”, y “comunicación comunitaria”. Estos enfoques son altamente compartidos entre los directivos de las entidades SIGNIS nacionales.
- El 90% de las directivas nacionales valoran el papel actual de coordinación de la Secretaria Ejecutiva de SIGNIS ALC en relación con las actividades de comunicación y articulación de información de las acciones de realizan las nacionales y SIGNIS ALC.
- La S.E. tuvo la capacidad para adaptar la ejecución de los programas en la situación de pandemia, alcanzando en sus programas, buenos niveles de participación local-regional.
Debilidades:
- Aunque los temas actuales que trabaja SIGNIS ALC están en sintonía con los interés de las directivas locales, pero se evidencia que hay una insuficiencia en la S.E. para detectar, valorar y articular iniciativas que surjan o puedan partir desde las organizaciones nacionales. Esto se produce ya que no existe desde la S.E. un mecanismo orgánico, explícito, permanente y sistemático que permita recoger las inquietudes o necesidades de acciones y proyectos de signis nacionales.
- Muchas acciones o programas no logran bajar a las realidad, al no disponer de un seguimiento y presupuesto efectivo para una segunda fase; estos no logran implementarse en este nivel local (social) en los países de las asociadas. (Esto genera un sentimiento de alta expectativas pero que tiene bajos logros). Por ello es necesario identificar en los proyectos de forma realista “indicadores de logros detallados” de las acciones para acotar mejor (eficacia) la forma para impactar.
- Aunque hay logros en los esfuerzos y resultados que pudo aumentar los ingresos para los proyectos de SIGNIS ALC en el periodo estudiado, y así como para la propia S.E., falta en que la S.E. realice un real impulso de fundraising que permita escalar la capacidad de sostenibilidad, orientada a apoyar a las asociadas locales de SIGNIS ALC.
- A la vez, cuando hay muchos temas e intenciones declarados, y no es posible de abordar dado la organización y los recursos financieros actualmente disponible; lo mismo se trasluce en la plataforma digital; se requiere que la S.E SIGNIS ALC impulse una focalización identitaria para lograr incidencia." (Resumen de la evaluación, página 5-7)
1 Lista de abreviaturas, 3
2 Resumen, 4
3 Zusammenfassung der Studie, 9
4 Descripción del proyecto evaluado, 15
5 Metodología empleada, 41
6 Presentación de los resultados de la recopilación y análisis de los datos, 49
6.1 Logros en relación con el fortalecimiento de la Red SIGNIS ALC en América Latina y el Caribe y al apoyo a los integrantes de la Red SIGNIS ALC y sus propuestas, 49
6.2 Debilidades en relación con el fortalecimiento de la Red SIGNIS ALC en América Latina y el Caribe y al apoyo a los integrantes de la Red SIGNIS ALC y sus propuestas, 54
6.3 Los logros del quehacer de SIGNIS ALC. En relación con la formación de jóvenes comunicadores y área de la Educomunicación como proyecto formativo innovador, 58
6.4 Debilidades del quehacer de SIGNIS ALC. En relación con la formación de jóvenes comunicadores y área de la Educomunicación como proyecto formativo innovador, 59
7 Recomendaciones con respecto a la finalidad de la evaluación (conclusión), 62
8 Conclusiones y recomendaciones generales, 67
9 Bibliografía, 70
10 Anexos, 72