"Este libro es el resultado de un trabajo colectivo llevado a cabo por cuatro filósofos que habitan diferentes puntos de Latinoamérica, reunidos a partir de su interés por el campo de tensiones que se despliega entre las tradiciones humanistas y las perspectivas poshumanistas. Los capítulos problematizan el modo en el cual tópicos diversos son hoy atravesados por tendencias transformadoras: modificaciones en los regímenes de producción de la verdad, cambios en las prácticas religiosas, apertura de nuevas posibilidades para la creación artística, reconceptualizaciones ontológicas que cuestionan el antropocentrismo. Por debajo de esta pluralidad de temas subyace una cuestión urgente: deslindar si lo humano ha sido perimido, abandonado y superado, o si, por el contrario, ha logrado traducirse dentro de estos nuevos horizontes. Los ensayos aquí reunidos aspiran a ser justamente eso: exploraciones, pruebas y tentativas que podrían quedar resueltas en sí mismas, o bien funcionar como el punto de partida de otras indagaciones. Estos textos se hacen cargo de la incertidumbre que los motiva y los atraviesa. Pero hay algo que no se resigna en ninguno de ellos: la búsqueda de un camino de reflexión filosófica sustentado en la experiencia del pensamiento conjunto." (Descripción de la casa editorial)
Introducción: muerte del hombre, nacimiento de los poshumanismos / Sebastián Botticelli, Jonathan Piedra Alegría, Alfredo Saab Monroy y Félix Raúl Martínez Cleves, 9
1. Los algoritmos y sus “sugerencias verdaderas” / Sebastián Botticelli, 19
2. Inteligencia artificial y robo-evangelismo para un mundo tecnológico / Jonathan Piedra Alegría, 43
3. Hacia una ontología de medios y máquinas: más allá de la franquicia Terminator. De Friedrich Kittler a Levi Bryant / Alfredo Saab Monroy, 73
4. Para una ontología del estar de las máquinas-plantas / Félix Raúl Martínez Cleves, 121
Apéndice experimental. ¿Es posible dialogar con una inteligencia artificial? / Sebastián Botticelli, Jonathan Piedra Alegría, Alfredo Saab Monroy y Félix Raúl Martínez Cleves, 161