Document details

Guía para periodistas: Temas y preguntas sobre desigualdad para el debate electoral

Dejusticia;Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (2022), 64 pp.

ISBN 978-628-7517-25-7 (print); 978-628-7517-26-4 (ebook)

"Como la desigualdad es una decisión política y no una fatalidad, este es el momento para preguntarse ¿qué piensan hacer nuestros próximos gobernantes para que haya menos pobreza y mayor acceso a oportunidades? ¿Cuáles fórmulas o herramientas desarrollarían para contribuir a que la cancha esté menos inclinada a favor de algunos pocos y en contra de muchos? ¿Cómo garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a información sobre su entorno y participe en el debate público? ¿Qué tipo de iniciativas o estímulos plantean para que comunidades y grupos poblacionales tengan capacidad y resonancia a la hora de plantear de manera amplia las problemáticas que las aquejan?" (Página 7)
Contar la desigualdad desde los medios de comunicación, 8
Consejos para cubrir la desigualdad, 10
TEMAS Y PREGUNTAS QUE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEBERÍAN RESPONDER
Hambre como un asunto de desigualdad, 16
Igualdad en la tenencia de tierras, 22
Una política pública a favor del campesinado, 25
Pandemia, vacunación y desigualdad, 27
Desigualdad en el sistema educativo, 30
Regular el cannabis en beneficio de poblaciones rurales, 33
Política fiscal, desigualdad y derechos humanos, 35
Violencia contra líderes y lideresas sociales, 39
Brecha digital y acceso al debate público en línea, 43
Defensa y protección de la libertad de expresión, 46
Reconocimiento de personas afro e indígenas en el Censo Nacional, 51
Feminización de la pobreza, empleo y renta básica, 53
Inclusión laboral de las personas trans, 55
Xenofobia hacia personas migrantes de origen venezolano, 57