Document details

Hacia una plena presencia: Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes Sociales

Ciudad del Vaticano: Dicasterio para la Communicación (2023), 36 pp.
"Las siguientes páginas son el resultado de una reflexión en la que han participado expertos, educadores, jóvenes profesionales y líderes, laicos, sacerdotes y religiosos. Su objetivo es afrontar algunas de las principales cuestiones relativas al modo en que los cristianos deberían participar en el mundo digital. No se proponen ser una guía precisa para el ministerio pastoral en esta área. Lo que se espera de ellas, en cambio, es que promuevan una reflexión común sobre nuestras experiencias digitales, animando a las personas y a las comunidades a adoptar un enfoque constructivo y creativo que fomente una cultura de amor al prójimo. El desafío de fomentar relaciones pacíficas, significativas y atentas a los demás en las redes sociales provoca discusiones en los círculos académicos, profesionales y eclesiales. ¿Qué tipo de humanidad se refleja en nuestra presencia en los ambientes digitales? ¿Cuánto en nuestras relaciones digitales es fruto de una comunicación profunda y sincera, y cuánto está meramente conformado por opiniones incuestionables y reacciones apasionadas? ¿Encuentra nuestra fe expresiones digitales vivas y frescas?¿Y quién es mi “prójimo” en las redes sociales?" (Página 5)
I. CUIDADO CON LAS TRAMPAS EN LAS AUTOPISTAS DIGITALES, 6
¿Una tierra prometida por redescubrir? -- Trampas a evitar -- Tejer relaciones
II. DE LA CONCIENCIA AL VERDADERO ENCUENTRO, 12
Oyentes deliberados -- Ladrones de atención -- Con los oídos del corazón -- Discernir nuestra presencia en las redes sociales
III. DEL ENCUENTRO A LA COMUNIDAD, 18
Cara a cara -- Por el camino a Jericó -- "Ve y haz lo mismo" -- Compartir ua comida
IV. UN ESTILO CARACTERÍSTICO, 26
El qué y el cómo: La creatividad del amor -- Contarlo con una historia -- Construir la comunidad en un mundo fragmentado -- El signo del testimonio