CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN, 3
CAPÍTULO II: QUÉ ES INCIDENCIA, 5
1 ¿Qué entendemos por incidencia?
2 ¿Por qué se hace incidencia?
3 ¿Quiénes hacen la incidencia?
4 Condiciones que influyen en un proceso de incidencia
5 ¿Dónde hacer incidencia?
6 Características de la incidencia
CAPÍTULO III: LA INCIDENCIA Y LA OPINIÓN PÚBLICA, 10
1 La incidencia como un proceso comunicativo
2 El reto de la incidencia: pasar de la esfera privada a la pública
3 La incidencia y la opinión pública
4 La incidencia pública desde la radio: uso de formatos y recursos periodísticos en campañas de opinión
CAPÍTULO IV: PLANIFICANDO LA INCIDENCIA, 21
PASO 1: Selección y análisis del problema
PASO 2: Elaboración de la propuesta
PASO 3: Análisis del poder
PASO 4: Definición de estrategias
PASO 5: Plan de incidencia
PASO 6: Seguimiento y evaluación
CAPÍTULO V: HACIENDO INCIDENCIA REGIONAL Y LOCAL
1 Experiencia de incidencia regional: la incidencia de Radio Cutivalú en la conformación, instalación y funcionamiento del Consejo Regional de la Mujer (COREM) de Piura
2 Experiencia de incidencia local: construcción e implementación de la casa de la cultura en Jayanca (Lambayeque)