Document details

Indagaciones sobre imagen y representación visual

San Fernando del Valle de Catamarca; Buenos Aires: Teseo (2022), 218 pp.

ISBN 978-987-88-4041-3

"En la actualidad el debate sobre la imagen y la cultura visual compromete un amplio abanico de tematizaciones, que van desde la vinculación de la imagen con la magia o el animismo hasta sus cualidades para intervenir en la comunicación textual de las tecnologías digitales. Si bien muchos estudios procuran centrarse en el ámbito de la “cultura de la imagen” o de la “cultura visual”, con claros señalamientos de sus fronteras epistémicas, los ensayos que componen el presente libro procuran transitar ágil y convenientemente la vinculación con la palabra, con los modos de ver, con la temporalidad o montaje histórico y con el problema de la representación visual como factores clave para pensar desde la coyuntura. De allí que el enfoque se suscribe en una dialéctica de las definiciones propia del campo de los estudios sobre imagen y visualidad." (Descripción de la casa editorial)
Algo más que una metáfora: ocularcentrismo e imagen en Heidegger / Tomás Dalpra, 21
Anacronismo en la historia y malicia de la imagen / Marcelo Mediavilla, 41
La eficacia invisible de lo tecnológico. Representación visual, entimemas y argumentos en spots publicitarios / Emilce Hernández, 61
La relación texto-imagen en el problema epistémico de la representación / Paula Bustos Paz y Gustavo Gordillo Álvarez, 81
Georges Didi-Huberman y la imagen crítica / Marcelo Mediavilla, 115
Cultura de la imagen: fotografía y fantasía en W. Benjamin / Omar Quijano, 127
Sobre la espectacularidad gótica o acerca de la imagen diversa / Marcelo Mediavilla, 145
Giro pictórico y representación visual en W. J. T. Mitchell / Emilce Hernández y Omar Quijano, 165