Document details

Informe violencia contra la mujer: La mirada desde los medios. Monitoreo de medios de comunicación

Lima: Calandria (2012), 64 pp.

Contains tables

"El monitoreo de medios de comunicación fue realizado con el apoyo de Solidaridad Internacional y AECID en los meses de setiembre y octubre del 2012 a los medios televisivos (América Televisión, ATV, Frecuencia Latina) y medios de prensa escrita (Trome, El Comercio, Ojo y Perú 21 y en Piura, La Hora, Correo y el Tiempo) [...] Las noticias sobre violencia de género son abordadas en su mayoría como temáticas policiales o judiciales, y en menor medida son vistas como una problemática social, evitando con esto que se pueda manifestar la magnitud del tema, las diversas expresiones respecto a este, así como sus causas y consecuencias, entre otros elementos que resultan importantes para el análisis. Por lo tanto, se alimenta un formato informativo que convierte al espectador en un simple receptor y no se le toma en cuenta como un actor dentro de la problemática, recortando las posibilidades de una posible intervención por parte de quien recibe la noticia. Las especialistas proponen que los medios apuesten por nuevos formatos informativos en los que se indague acerca de lo que significa la violencia contra la mujer e invite al público a reflexionar y crear en ellos una visión crítica que colabore a la prevención y atención de manera oportuna ante este tipo de casos." (Página web CONCORTV, 23.11.2012)
1 Resultados, 4
2 Conclusiones, 43
3 Recomendaciones y Perspectivas, 55