"El libro está organizado en cuatro capítulos: narrativas, periodismo local, audiencias y sostenibilidad. Cada uno contiene casos de estudio, herramientas y entrevistas, así como consejos de reconocidos maestros y emprendedores de medios. Los casos de estudio, herramientas y entrevistas incluidas en el libro fueron seleccionados a partir de los proyectos presentados en el blog Laboratorio de periodismo innovador, un espacio en el que la Fundación Gabo continuamente comparte iniciativas y aprendizajes de periodistas y medios de Iberoamérica, en su búsqueda por crear nuevas y mejores formas de hacer periodismo y sostener proyectos informativos. Estos casos abordan temas que van desde la experimentación con nuevos formatos hasta formas creativas de generar ingresos y fortalecer modelos de negocio. Por su parte, muchos de los consejos de maestros y emprendedores surgieron a partir de los ciclos de clases magistrales “Narrativas digitales para cubrir lo local” y “Sostenibilidad, modelos de negocios e innovación”, que se impartieron de manera virtual durante mayo y junio de 2021, en el marco del programa “Innovación y periodismo local en América Latina”. 207 periodistas de medios nativos digitales latinoamericanos participaron en este programa, profundizando en temas como la creación y sostenimiento de un medio en una época de economía digital, cómo amplificar historias locales para darles un alcance global y cómo repensar la relación con las audiencias." (https://fundaciongabo.org)