"Este libro tiene tres niveles, el más importante es el análisis y la interpretación de lo que significa desde el punto de vista de su sentido y de sus contenidos el cine boliviano contemporáneo, el otro tiene que ver con la visión histórica del periodo 1952-1985. En ambos el autor ha buscado dar un panorama completo de lo que ha sido esta etapa, sin duda la más rica de la cinematografía nacional. Para lograrlo ha partido de la premisa de que tres realizadores, Ruiz, Sanjinés y Eguino y un guionista, Soria, son los ejes sobre los que se ha movido nuestro cine en esos treinta y tres años. Son ellos además quienes desde Bolivia han hecho los mayores aportes al cine latinoamericano y universal. Pero la obra no se limita a estas figuras, dedica importantes capítulos a quienes hicieron y hacen aportes sustanciales al cine que hoy tenemos y a quienes han trabajado para hacer más sólida nuestra cultura cinematográfica y han permitido algo esencial, la conservación del patrimonio fílmico nacional para las generaciones del futuro. El tercer nivel, indispensable como referencia y de gran utilidad para cualquier investigador, crítico o simplemente cinéfilo, está dedicado a una filmografía exhaustiva del periodo 1952-1985, una bio-filmografía de 33 realizadores bolivianos, el detalle completo de los premios internacionales y nacionales obtenidos por este cine y una cronología año por año desde 1952 de los hechos históricos, el cine y las otras artes desarrolladas en el país en estas tres décadas." (www.bibliotecavirtualcarlosdmesa.com)
1 Un comienzo fascinante, 17
2 Un cine de pioneros, 29
3 Tres décadas bajo el signo del nacionalismo revolucionario, 37
4 El Instituto Cinematográfico Boliviano: imagen y voz de populismo, 47
5 Jorge Ruiz: El ritmo del documentalismo, 55
6 De Ruiz a Sanjinés: forjando una nueva conciencia, 75
7 Jorge Sanjinés 1: La estética del cambio, 79
8 Jorge Sanjinés 2: radicalización política y radicalización cinematográfica, 89
9 Antonio Eguido: El amargo desentrañamiento de la realidad boliviana, 103
10 Oscar Soria: En la aventura del nuevo cine, 121
11 Los otros hombres, 145
12 El cine boliviano en cifras, 169
13 Las siete películas más significativas, 193
14 Cultura, fomento, formación, y memoria, 209
15 Filmografía, 227
16 Bio-Filmografía de 33 realizadores del periodo 1952-1985, 255
17 Los premios del cine boliviano, 285
18 Cronología. Los hechos, el cine, las otras artes, 299
19 Bibliografía boliviana sobre cine boliviano, 321