Document details

La chica mala del periodismo: Crónica roja en Bolivia

La Paz: Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) (2010), 153 pp.
"El tema de la in/seguridad ciudadana fue central en las propuestas electorales de diciembre de 2009 en el país. La “chica mala” del periodismo, tal como denomina Cecilia Lanza a la crónica roja, policial o periodismo amarillista o sensacionalista, se ocupa precisamente de este asunto. Pero, ¿cómo lo hace? ¿Desde qué perspectivas asume ese rol de contar los hechos que generalmente cercan la vida de sectores marginales y excluidos de la sociedad? ¿Por qué deberíamos ocuparnos ahora de este tan despreciado e híbrido género? ¿Qué tiene que ver con la responsabilidad social del periodismo y la posibilidad de construir sociedades más democráticas? Y más: ¿realmente el periodismo sensacionalista sólo se restringe a este tipo de géneros? Habida cuenta de su estigma de irresponsabilidad y espectacularidad, ¿debe prescindir de una cierta mínima conducta ética para su desempeño? Son varias las preguntas que trata de responder la presente publicación, fruto de un productivo proceso de capacitación a periodistas llevado adelante en la ciudad de La Paz en noviembre de 2009. Este encuentro/entrenamiento produjo las once historias de crónica policial contadas." (Presentación, página 5)