Document details

La discusión de grupo (foro grupal)

Buenos Aires; Quito: PROA Asociación Latinoamericana de Comunicación Grupal;Paulinas, 2nd ed. (1995), 56 pp.

Contains illustrations

Series: Generando Comunicación, 3

Signature commbox: 00-Management-S 1995

"Esta publicación es una introducción de fácil lectura a los principios básicos del debate en grupo y ofrece a los moderadores consejos concretos para organizarlo." (commbox)
1 Los medios de comunicación social, 5
2 Los grupos, 6
3 Los medios grupales, 8>
4 El foro grupal, 9
5 Ventajas del foro grupal, 10
6 Filosofía del sistema de medios grupales, 12
7 Elementos esenciales, 14
Un grupo de personas -- Un lugar propicio -- Un documento interesante -- Los aparatos adecuados -- Un moderador
8 Conclusión, 25
9 Normas para el moderador, 26
10 Líneas directivas para analizar un documento, 34
11 El arte de hacer preguntas, 38
12 Normas para los participantes, 40
13 Saber escuchar, 45
14 Normas para bloquear el diálogo, 47
15 Dinámica para la discusión, 49
16 Evaluación del proceso, 51
17-18 Análisis de una sesión, 52
19 ¿Cómo elegir una obra quesirva para la reflexión grupal? 54
20 Autoevaluación del moderador, 55