Document details

La mediática de la guerra y la paz

Bogotá: Universidad de los Andes, Centro de Estudios en Periodismo (2021), viii, 222 pp.

ISBN 9789587980318 (online); 9789587980301 (print)

Signature commbox: 214:10-Conflicts 2021

"La mediática de la guerra y la paz consta de cuatro ensayos que estudian los discursos, las imágenes y la comunicación durante los años del proceso de paz en Colombia (2012-2016). La investigación principal es de Valeria Parra Gregory, politóloga y periodista, quien aborda las palabras mediatizadas durante estos diálogos. El texto de Omar Rincón, ensayista y profesor de la Universidad de los Andes, reflexiona sobre la figura de Santos y sus modos erroristas de habitar comunicativamente la paz. El análisis de Jorge Bonilla, estudioso de los medios de comunicación y profesor de la Universidad EAFIT, nos recuerda que para lograr la reconciliación debemos mirarnos en el horror que habita las imágenes. Y, finalmente, Rousbeh Legatis, experto internacionalista, nos lleva a comprender cómo desde la mediática se construye colectiva y solidariamente la paz." (Cubierta del libro)
PRÓLOGO
La paz: El nuevo relato colombiano de nación / Omar Rincón, 1
PRIMERA PARTE: LAS DISPUTAS DISCURSIVAS DE LA PAZ
1 El lenguaje de la guerra: Un análisis de las palabras mediatizadas en el proceso de paz colombiano (2012-2015) / Valeria Parra Gregory, 15
SEGUNDA PARTE: COMUNICACIÓN, GUERRA Y PAZ
2 La comunicación de Juan Manuel Santos (2010-2016): Santos, el tecnócrata que traicionó a su clase por la paz / Omar, Rincón, 133
3 Volver a mirar: Fotografía, atrocidad y memoria / Jorge Bonilla, 167
4 La consturcción de paz con relación a los medios en procesos de transformación de conflictos / Rousbeh Legatis, 183