Document details

La radio boliviana en el largo trayecto de educar contando historias: El caso del programa "Voces nuestras"

Ciencia y Cultura (La Paz), volume 20, issue 36 (2016), pp. 83-103

ISSN 2077-3323

Signature commbox: 211:10-General 2016

"La radio en Bolivia tiene una larga historia, iniciada desde los ensayos experimentales de la propagación de ondas radioeléctricas operados mucho antes de la llegada y madurez de esta tecnología, en 1929. La presencia de este medio ha estado marcada desde su inicio por su acompañamiento estrecho a la dinámica social y cultural del pueblo boliviano. Asimismo, ha sido pionera de la introducción de formas de hacer radio que décadas después aparecerían como propuestas teóricas en el campo teórico de la comunicación social. La radio es y ha sido un medio democratizador de la palabra, y esta cualidad tiene como elemento determinante la cualidad oral de la sociedad boliviana resultado de su carácter indígena-originario. La metodología de la educación por entretenimiento se propone mundialmente como un recurso para generar procesos de cambio social, y dentro de ella se ejecuta en Bolivia el Programa "Voces nuestras", que reaviva la experiencia de contar historias para cambiar vidas." (Resumen)