Document details

La relación entre los periodistas y sus fuentes

Bogotá: Proyecto Antonio Nariño (2004), 25 pp.
"La relación con las fuentes es complicada: los periodistas usan a sus fuentes pero a la vez son manipulados por ellas. Lo clave es darse cuenta a tiempo cuándo está uno al servicio de ellas. La mayoría de periodistas dicen que se dedicaron a este oficio para “darle voz a los que no la tienen” para “ayudar a comprender el mundo” o “para denunciar las injusticias” sin embargo, si un extraterrestre aterrizara en Colombia y leyera los diarios, las revistas, viera la televisión y escuchara la radio, pensaría que la función de los periodistas es prácticamente la contraria: hablan los presidentes y los ex presidentes, los famosos cuentan sus chismes y sus vidas, los empresarios reportan sus utilidades, los funcionarios se ufanan de sus éxitos. Los periodistas moderan una conversación donde definitivamente los poderosos hablan más y más fuerte que los desposeídos, los hombres muchisísimo más que las mujeres, y los negros ni siquiera obtienen la palabra. ¿Tiene todo colombiano el mismo derecho a ver su realidad reflejada en los medios? Este manual pretende abordar todas estas cuestiones desde un enfoque práctico. Es una guía para que los periodistas reflexionen sobre su trabajo, enfrenten los hechos a sus deseos y aprendan técnicas concretas para mejorar su relación con las fuentes." (Introducción, página 5)
1 ¿Cómo ampliar el directorio de fuentes? 7
2 ¿Quiénes pueden servir de fuentes? 9
3 ¿Es equitativo el acceso a los medios? 12
4 ¿Se puede ser independiente de las fuentes? 15
5 ¿Qué obligaciones tiene un reportero con sus fuentes? 18
6 ¿Cuál es el pacto que establece el periodista con su audiencia? 20
7 ¿Con qué herramientas legales cuenta un periodista para obtener información oficial? 21