"La rica producción intelectual y práctica en Latinoamérica parece encontrar en los últimos tiempos un merecido reconocimiento en el ámbito de la comunicación para el cambio social. Las siguientes líneas intentan evaluar el papel jugado por el continente en la ruptura del paradigma dominante modernizador, así como en la concepción de un modelo más integrado y dialógico de la comunicación (y el desarrollo). Mediante el análisis de la proyección del pensamiento dentro y fuera de sus fronteras, se emprenderá un recorrido por las principales teorías latinoamericanas en el controvertido escenario académico de la comunicación." (Abstract)