"El retroceso económico causado por la pandemia no define a la región, sino simplemente acentúa sus características. En otras palabras, en América Latina se han robustecido las razones por las cuales sus pueblos han estado en las calles de sus ciudades, como refleja esta medición 2020 de Latinobarómetro, realizada en plena pandemia. Los resultados muestran que no hay ilusión, no se ha disipado el malestar anterior, sino que parece reafirmarse la decisión de no ceder en la demanda de una vida mejor. En este escenario, todas las demandas se vuelven más inelásticas. La pandemia puso en el celular de cada persona, las redes sociales y a través de las pantallas de la televisión, la imagen del mundo, como viven y son tratados los ciudadanos en otras partes del planeta. Se universalizó la demanda de “¡Dignidad Ya!”. El aumento de la conexión de Internet produce una revolución social al enseñarle al más analfabeto de los ciudadanos de la región, que lo tratan mal, que es discriminado, que tiene derechos y que puede reclamarlos. En ese sentido, la pandemia termina siendo una lección de humanidad y de democracia, del derecho a ser tratado como igual, toda vez que cada persona observa cómo funcionan las sociedades en otras latitudes. Por primera vez masivamente, el ciudadano toma consciencia de su condición y aprende qué hacer con ella." (Página 5-6)
I. Introducción, 4
II. Adios a Macondo, 5
III. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
1 El apoyo a la democracia, 18
2 Una democracia plena, 30
3 Las actitudes hacia autoritarismos y no democracias, 31
4 Satisfacción con la democracia, 37
5 Para quién se gobierna, 41
6 La distribución de la riqueza, 44
7 La aprobación de gobierno, 47
8 Las garantías democráticas, 53
9 La confianza, 62
10 La igualdad ante la ley: los derechos y obligaciones, 73
11 La corrupción, 81
12 La desigualdad y la discriminación, 84
13 Los partidos políticos, 88
14 Participación electoral, 90
15 La disposición a protestar, 93
16 El ejercicio de la libertad de expresión, 97
17 La violencia, 100
18 Las clases sociales, 101
19 Las ayudas del estado, 101
Corolario, 105