"Este libro da cuenta de lo actuado y lo vivido por la autora de la mano, en conjunto, con las distintas vertientes de los movimientos de la comunicación comunitaria en el contexto y el desarrollo de una épica (o época) por la que se soñó muchos años. Recupera el ser y el quehacer del movimiento de la comunicación comunitaria en Argentina y en América latina (1983-2015), en particular desde la realidad de las radios populares, comunitarias y alternativas.
El trabajo ha permitido dejar sistematizada una historia de los 30 años de una parte importante del mapa contemporáneo de los medios de comunicación argentinos y no se trata de una historia fáctica, construida a partir de hitos y acontecimientos, sino una historia de las significaciones que han dado sentido político a una porción (generalmente silenciada) del sistema de medios." (https://radioformateca.wordpress.com)