"El Manual de Gestión para Facilitadores es el resultado de la sistematización de una serie de talleres impartidos al equipo de Gestión y Formación de AMARC México y a la red de radios. Estos textos recogen la mirada del Programa de Gestión de AMARC ALC pero también los aportes e impresiones de quienes participaron en esos talleres. No se trata de un manual exhaustivo, sino de un texto que recoge e integra diferentes miradas, conocimientos y experiencias para construir una guía de trabajo para los facilitadores que emprendan la compleja tarea de trabajar la gestión en las radios comunitarias de México. Este manual también es tan sólo un acercamiento para retomar las mejores prácticas, un punto de partida de un momento específico, ya que creemos que aún faltan muchos temas por discutir y definir como red de radio comunitarias al respecto." (Introducción)
1 ¿Cómo surge una propuesta de gestión en AMARC ALC? 5
2 ¿Qué comprendemos por gestión, 8
3 ¿Cómo pensar y hacer la gestión desde una perspectiva política-cultural? 11
4 La naturaleza de un tipo de organización: la radio comunitaria en México, 16
5 Perspectiva metodológica-política para diseñar proyectos comunicacionales, 19
6 Los pasos para desarrollar la gestión, 29
7 El Diagnóstico participativo, 33
8 La Planificación participativa, 38
9 Descripción de herramientas, 42
10 Mediación pedagógica de las herramientas, 52
11 Sistematización de las herramientas, 53