"El documento se inicia con una descripción del marco jurídico vigente en materia de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Perú. A continuación, describiremos las herramientas que la regulación prevé para hacer efectiva la protección de niños y niñas frente a contenidos audiovisuales que puedan resultar perjudiciales para su desarrollo. Revisaremos críticamente el sistema de “autorregulación” y cómo funciona la supervisión estatal. En la misma línea describiremos el sistema de denuncias y reclamos frente a incumplimientos que la normativa tiene establecido. Finalmente, se repasan los puntos críticos detectados en el análisis del marco normativo y su implementación y se formulan recomendaciones sobre reformas normativas y políticas públicas dirigidas a garantizar de manera efectiva los derechos de las audiencias de niños, niñas y adolescentes en Perú." (Página 4)
1 Presentación, 3
2 Panorama actualizado del marco regulatorio vigente, 5
3 Análisis a la luz de los estándares internacionales de protección de niñez, 12
4 Recomendaciones, 19