Document details

Medios de comunicación: ¿al servicio de quién?

Buenos Aires: CLACSO (2020), 143 pp.

Series: Cultura, Comunicación, Arte y De-colonialidad en el Sur Global

ISBN 978-987-722-597-6

"Tenemos que afirmar que, en estos días, está en su casi totalidad, por lo menos cuando nos referimos a los medios de comunicación masivos; permeado y bajo el control de las élites económicas que, además, hay que recordarlo, son en su inmensa mayoría élites masculinas. Esta situación de dominación supondrá una evidente retroalimentación de conceptos y visiones desde el mundo económico al comunicacional donde, entre otras, será también dominante la visión patriarcal. Pero podemos ir más allá aún y, al hilo de ese sometimiento al poder económico, recuperar la cita inicial que abre esta introducción para entender que el cuarto poder, el mediático, además de estar hoy supeditado a las élites económicas, ante la ausencia de un contrapoder que lo reequilibre y controle en sus actuaciones, no es un poder necesariamente democrático. Sobre todo esto, entre otros aspectos, iremos profundizando en las páginas siguientes y, de alguna forma, en la totalidad de este ensayo. En los últimos capítulos, hablaremos también de ese posible contrapoder que constituiría la comunicación alternativa, comunitaria, basado en la sociedad civil." (Introducción)