"Las acciones descritas corresponden al primer año del PEI 2019 - 2021, que pone énfasis en cambios en la vida de las personas con quienes hemos desarrollado diferentes acciones alineadas a los cinco desafíos. Al inicio se describe el contexto en el que se han desarrollado las acciones. Luego se anotan los resultados logrados con aporte de las cuatro oficinas regionales de ACLO, mismos que son organizados en dos áreas de intervención institucional. Por una parte, de los Equipos de Desarrollo Territorial y, por otra, de los Medios de Comunicación Social. El diálogo que se da al desarrollar las acciones de las dos áreas, genera una sinergia social que repercute en mayor efectividad en el logro de los resultados orientados a los cambios en las familias campesinas e indígenas y de las poblaciones urbanas populares de la Región Sur de Bolivia. Dichos cambios reflejan el compromiso y acción de hombres, mujeres y jóvenes de las organizaciones de los PIOC y las PUP. Por supuesto también fue importante el apoyo de las autoridades municipales. Al concluir la gestión, emergió un gobierno transitorio producto de los conflictos electorales de octubre y noviembre de 2019, esto nos advirtió que es tiempo de re-crear las democracias en el país en el marco de la justicia, la igualdad y la solidaridad; sobre todo de cara a los PIOC y PUP." (Presentación, página 5)