"La publicación “Memorias: 12 historias que nos deja la guerra” es una apuesta y un acercamiento a los diversos acontecimientos que se entretejen en las regiones colombianas, a las memorias que víctimas, excombatientes, comunidades indígenas, afrodescendientes, líderes sociales y el país en general, tienen del conficto en el país. Este ejercicio de reconstrucción de memoria es preciso para que no se pierda la historia de pueblos, regiones y comunidades, y para que sus habitantes reconozcan la necesidad de saber y recordar. Hoy en día se transita o habita lugares que tiempo atrás fueron escenario de disputa por el poder o donde se cometieron actos violentos, sucesos en su mayoría desconocidos por la sociedad e ignorados incluso por sus pobladores. De aquí la pertinencia de esta gran crónica de Colombia construida por varios autores, en diversos contextos y con diferentes protagonistas. Son relatos que nos llevan en un recorrido por diferentes aspectos, posiciones y miradas de la guerra; son narraciones minuciosas construidas con rigurosidad y que son eco de muchas voces heridas por un largo conficto armado. Desde territorios donde tuvieron lugar combates entre paramilitares y el Ejército, o regiones donde habitan comunidades indígenas hostigadas por grupos armados y capacitadas para usar las armas, incluso grandes extensiones de tierra que fueron cuna del polvo mágico de la coca, hasta relatos de reclutamiento forzado, desplazamiento y crímenes contra líderes sociales, son algunos de los hechos que miles de colombianos llevan latente en sus memorias y que decidieron compartir para que esta publicación fuese posible." (Página 7-8)
Prólogo, 13
1 Los discípulos de Salatiel / José Navia, 19
2 Crímenes abyectos / Diana Salinas, 35
3 El guardián de Montes de María / Martha C. Romero, 65
4 Amado no tuvo tiempo para aprender a matar / Margarita Isaza, 87
5 El polvo que guarda Tranquilandia / Edinson Bolaños, 103
6 La lucha por ser diferente / Sania Salazar, 123
7 Salaminita se levanta / Paola Benjumea, 141
8 El fin de un hombre bajo observación / Juan Diego Restrepo, 157
9 Coreguaje: voces de un despojo / Edilma Prada, 173
10 El arte de escuchar el corazón / Claudia Mejía, 193
11 Es más fácil hablar de los tristes / Juliana Castellanos, 211
12 No me puedo cortar las venas: Mayor Parga / Andrés Córdoba, 227