"No pocas veces nos hemos preguntado, ante la avalancha de informaciones y opiniones sobre la vida de la Iglesia y sobre el pontificado del Papa Francisco, si los enfoques de las noticias son adecuados y sin sesgos, si la atribución de las declaraciones se ha hecho correctamente, o si la información religiosa es distinta a la de la política, la salud o la cultura. Es hora de formarnos un criterio sobre las noticias, las opiniones y los medios que hablan de la Iglesia. Es la hora del protagonismo activo de los lectores." (Cubierta del libro)
1 La buena información sobre la Iglesia es buen periodismo, 11
2 El periodismo y la pasión por la verdad en tiempo de postverdad, 21
3 Que la objetividad no oculte la pretensión por la verdad, 29
4 Y ahora la información sobre la vida de la Iglesia, 41
5 La información de la vida de la Iglesia como información especializada, 55
6 Cómo se posicionan los medios ante la vida de la Iglesia, 65
7 Un periodista es lo que son sus fuentes, 77
8 La historia que no es solo historia, 101
9 La relevancia de la opionión pública, 115
10 La revolución informativa del Papa Francisco, 131