Document details

Periodismo de paz en el marco de la comunicación democrática

La Paz: Fundación UNIR (2014), 80 pp.

Contains bibliogr. pp. 77-80

Signature commbox: 211:10-Conflicts 2014

"El libro [...] presenta los conceptos básicos de comunicación democrática y periodismo de paz, además muestra cómo se pueden cubrir conflictos en cada una de sus fases. Con fines explicativos presenta ejemplos de coberturas periodísticas bolivianas en situaciones de conflicto, analizando y proponiendo un enfoque alternativo de la misma información desde el periodismo de paz. También se muestran ejemplos positivos de coberturas informativas que contribuyeron a posicionar las ideas de diálogo y cultura de paz. El capítulo final del libro hace referencia a los desafíos y dificultades del periodismo de paz en el contexto boliviano, en el marco del ejercicio del Derecho a la Información y Comunicación (DIC). Para este enfoque periodístico es necesario cubrir los conflictos desde que están latentes, explicitando las posiciones de todos los actores con el debido contexto, los antecedentes, los análisis desde distintos enfoques, todos los datos que permitan visibilizar la magnitud del conflicto y alertar sobre su posible escalada violenta. Con este enfoque se cubre el episodio (coyuntural) pero también el epicentro (las causas)." (https://www.unirbolivia.org)
PERIODISMO DE PAZ
NOTICIAS, CONFLICTOS Y DIC
El derecho a la Información y Comunicación, DIC
La cobertura del conflicto en los medios bolivianos
HACIA EL PERIODISMO PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ: A MODO DE CONCLUSIÓN