"El manual que aquí se presenta tiene como propósito arrojar luces y facilitar herramientas, a partir de la experiencia práctica de periodistas y comunicadores, sobre los desafíos de los medios de comunicación en el posconflicto, basándose en una encuesta realizada a nivel nacional con distintos profesionales de la comunicación. En particular, el manual se centra en el reportaje y el periodismo de datos como modos de reconstruir y narrar historias de paz. Además de ser una guía didáctica para la labor periodística, consideramos que este manual constituye un hito en el camino de promover la (re)construcción plural y responsable de la memoria histórica, y de un ejercicio clave para el posconflicto: el reconocimiento y la confrontación con el pasado, como punto de partida para la reconciliación del país." (Presentación, página 6)
Propuestas concretas para aportar a la paz desde la comunicación y el periodismo / Hubert Gehring, 5
El periodismo que transita entre el conflicto y la paz / Comité Directivo de Consejo de Redacción, 7
De cómo desplazar la mirada acostumbrada al horror / Maryluz Vallejo, 11
1 Los retos de los medios de comunicación en el posconflicto / Gloria Castrillón, 15
2 Volver al reportaje, la ruta de la verdad / Ginna Morelo, 47
3 Periodismo de datos: un método para construir nuevas historias / Consejo de Redacción, 89
4 Escenarios de guerra, laboratorios de paz / Olga Behar, 103
Palabras claves para narrar la paz, 132